Hora Continental:
Hora Insular:

Ecuador Realiza la Mayor Destrucción de Armas de 2025: Más de 21.000 Piezas Incautadas

Fecha:

La destrucción de armas en Ecuador alcanzó un hito histórico este noviembre de 2025. Las Fuerzas Armadas fundieron 21.200 armas, municiones y accesorios decomisados principalmente a bandas criminales durante el conflicto armado interno declarado por el presidente Daniel Noboa. Esta operación representa la mayor incineración de armamento del año en la región.

La acción se ejecutó en hornos industriales de una empresa siderúrgica ubicada al sur de Guayaquil, ciudad epicentro de la violencia criminal en Ecuador. En consecuencia, se destruyeron 1.642 armas de fuego letales, 117 no letales, 18.602 municiones letales, 429 no letales y 410 accesorios confiscados en operativos especiales.

El 70% del Armamento Provino de Grupos Terroristas

El contralmirante Marco Rocafuerte, director de Logística del Comando Conjunto, explicó que aproximadamente el 70% del arsenal decomisado pertenecía a organizaciones criminales. Entre ellas destacan Los Choneros, Los Chone Killers y Los Lobos, grupos designados como terroristas tras la declaración del conflicto armado interno en enero de 2024. El 30% restante correspondía a civiles sin permisos legales.

Criterios de Selección para Destrucción de Armas en Ecuador

Si bien reformas constitucionales aprobadas en el referéndum de 2024 autorizan a las fuerzas de seguridad equiparse con armamento incautado, estas unidades fueron descartadas por no cumplir estándares operativos. Por tanto, únicamente las armas que superan pruebas técnicas rigurosas se registran como activos institucionales.

«Aquellas armas con características específicas pasan procesos de registro y pruebas. Posteriormente, el Comando Conjunto las distribuye a equipos especiales donde exista necesidad operativa. El resto son destruidas», detalló Rocafuerte a medios locales.

Cifras que Superan Operaciones Anteriores

Las 21.200 piezas fundidas en noviembre triplican las 6.800 destruidas durante el primer semestre de 2025. No obstante, Ecuador enfrenta desafíos críticos en seguridad pública. El primer semestre registró 4.619 homicidios, un incremento del 47% respecto al mismo período de 2024, cuando se contabilizaron 3.143 asesinatos.

Contexto del Conflicto Armado Interno

La estrategia gubernamental de intensificar operativos contra el crimen organizado busca reducir los índices de violencia que posicionaron a Ecuador como líder regional en homicidios. Además, la designación de grupos armados como terroristas otorga facultades ampliadas a las fuerzas militares y policiales para combatir estas organizaciones.

Finalmente, esta destrucción de armas en Ecuador simboliza el compromiso institucional por desarticular las capacidades operativas de las bandas criminales. Asimismo, representa un mensaje contundente hacia la ciudadanía sobre la determinación estatal para recuperar territorios dominados por grupos terroristas y restaurar la paz social.

Te puede interesar:

Tres nuevos sentenciados sacuden el caso Plaga: así operaba la red judicial

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

¿A qué hora se conocerán los resultados del referéndum y consulta popular 2025 en Ecuador?

Este 16 de noviembre de 2025, los ecuatorianos acudirán...

Raúl Arvizu y la trascendencia del desafío de Michael Morales UFC 322

La entrevista con Raúl Arvizu revela la magnitud del...

Tres nuevos sentenciados sacuden el caso Plaga: así operaba la red judicial

El caso Plaga continúa generando repercusiones judiciales significativas. Tres...

Daniel Noboa acredita el bono Legado de Honor para policías y militares en Ecuador

Reconocimiento económico para policías y militaresEl presidente Daniel Noboa...