real time web analytics
Hora Continental:
Hora Insular:

El 44% del parque termoeléctrico de Ecuador está fuera de operación a puertas del estiaje

Fecha:

El estiaje pondrá presión sobre las termoeléctricas en mal estado

Ecuador se prepara para enfrentar nuevamente la época de estiaje, que según expertos comenzará en agosto de 2025. Durante este período, las centrales hidroeléctricas perderán protagonismo por la disminución de lluvias y caudales, mientras que el parque termoeléctrico de Ecuador deberá asumir una mayor carga para satisfacer la demanda energética nacional. Sin embargo, la situación actual de estas plantas térmicas es preocupante, ya que gran parte se encuentra fuera de operación o necesita constantes mantenimientos.

Las termoeléctricas: clave para sostener el sistema en época seca

Las centrales termoeléctricas son fundamentales durante el estiaje, ya que operan con combustibles fósiles como gas, diésel o fuel oil. A diferencia de las hidroeléctricas, no dependen de las condiciones climáticas. No obstante, muchas de estas plantas del parque termoeléctrico de Ecuador tienen entre 30 y 50 años de antigüedad, lo que incrementa su vulnerabilidad. Según un informe del operador estatal Cenace, al 16 de julio de 2025, el 44% de la capacidad instalada del parque termoeléctrico de Ecuador está fuera de servicio.

La demanda energética sigue creciendo en Ecuador

El país enfrenta un incremento de 300 megavatios en la demanda de energía en 2025. En el peor momento del estiaje de 2024, el sistema eléctrico nacional solo logró cubrir 3.100 megavatios frente a una demanda de hasta 5.000. Este año, la proyección de demanda asciende a 5.170 megavatios. A pesar de contar con 1.879 megavatios instalados en el parque termoeléctrico de Ecuador, más de 830 megavatios están indisponibles. Esto plantea un riesgo real de nuevos apagones.

Fuentes térmicas y contratos limitados agravan el déficit

Aunque se incorporaron 200 megavatios adicionales mediante barcazas alquiladas, el contrato de una de ellas venció el 16 de julio de 2025. El parque termoeléctrico de Ecuador disponible actualmente suma apenas 1.245 megavatios, muy por debajo de lo necesario. Por ello, especialistas señalan que será necesario importar energía desde Colombia, aunque las líneas de transmisión solo permiten 450 megavatios. Mientras tanto, el Gobierno asegura que no recurrirá a compras internacionales.

Mantenimiento insuficiente y obsolescencia generalizada

En 2024, Celec realizó 1.903 mantenimientos en el parque termoeléctrico de Ecuador, especialmente en unidades como Termomanabí y Termopichincha. Centrales como Miraflores (1978), Termogas Machala, Jaramijó y Gonzalo Zevallos presentan altos niveles de indisponibilidad. Algunas, como Esmeraldas II, tienen hasta el 96% de su capacidad fuera de operación. La falta de mantenimiento oportuno y la obsolescencia de los equipos complican la capacidad del sistema para enfrentar la época seca.

Recomendaciones para evitar cortes de energía

Expertos como Diego Morales, presidente del Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Azuay, insisten en que es crucial ejecutar mantenimientos urgentes y recuperar la operatividad del parque termoeléctrico de Ecuador. Asimismo, recomiendan concretar nuevas contrataciones de energía térmica y negociar con países vecinos para cubrir el déficit proyectado, que podría alcanzar entre 700 y 1.000 megavatios si no se toman medidas a tiempo.

Fuente:

Panorama Ecuador

Otras noticias:

La nueva era de la señalización sostenible: impresoras ecoeficientes para entornos seguros y organizados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

La reacción de Aquiles Alvarez ante las declaraciones de Daniel Salcedo en la Asamblea Nacional

Posición firme frente a la comparecencia de un condenadoLa...

Aprovecha el feriado del 10 de agosto en Ecuador: descanso largo desde el lunes 11

¿Cuándo inicia el feriado del 10 de agosto?El feriado...

Ola de violencia en Manabí deja una veintena de muertos en tres días

Desde el 16 de julio, varios hechos violentos han...

Ecuador suma 94 países para viajar sin visa con su pasaporte en 2025

Ecuador amplía su movilidad internacional pese a caída en...