El consumo y comercialización de drogas en colegios de Ecuador representa una amenaza constante para la comunidad educativa. Esta problemática, visibilizada en recientes operativos y reportes oficiales, exige respuestas inmediatas para proteger a estudiantes y docentes.
Venta y consumo de drogas en colegios de Ecuador
La alerta más reciente se relaciona con la comercialización de sustancias como la denominada cocaína rosa o “tusi”, distribuida en tarjetas y sobres con calcomanías. Este fenómeno está identificado como uno de los diez riesgos del Plan Nacional de Prevención de Riesgos Psicosociales 2025. Incluso el ministro del Interior, John Reimberg, confirmó que ciertos colegios se han convertido en centros de acopio para la venta de drogas en colegios de Ecuador.
Los controles han evidenciado la presencia de marihuana, cocaína base y marihuana cripy dentro de planteles, lo que refleja una problemática que no puede minimizarse.
Operativos y hallazgos preocupantes
En Quito, ya en 2024, se realizaron operativos en instituciones educativas con la participación de la Dinapen, Antinarcóticos y otras unidades. En esos procedimientos se encontraron mochilas con sustancias sujetas a fiscalización, pipas y armas blancas. Estos resultados confirman que las drogas en colegios de Ecuador no son casos aislados, sino parte de una dinámica en crecimiento.
Prevención y desafíos institucionales
El Ministerio de Educación impulsa el Plan Nos Cuidamos, con el objetivo de garantizar entornos seguros y libres de miedo. Sin embargo, la falta de respuestas claras frente al incremento de drogas en colegios de Ecuador genera cuestionamientos sobre la efectividad de las medidas aplicadas.
Señales de alerta para familias y docentes
Expertos advierten que la edad de inicio en el consumo se ha reducido, llegando a registrarse antes de los 12 años. Cambios de humor, aislamiento, ansiedad y presencia de dinero sin explicación son indicadores que no deben ignorarse. Estas señales resultan vitales para detectar y prevenir el avance de drogas en colegios de Ecuador.
Te puede interesar:
Horario del Pico y Placa en Quito para este lunes, 22 de septiembre de 2025
Fuente:
www.elcomercio.com