real time web analytics
Hora Continental:
Hora Insular:

Ecuador lanza una macro operación contra los ‘Comandos de la Frontera’, disidentes de las FARC

Fecha:

Las fuerzas de seguridad de Ecuador ejecutaron en la madrugada del martes una macro operación dirigida contra los ‘Comandos de la Frontera’, un grupo armado ilegal surgido como disidencia de las FARC. El operativo se desplegó en varias provincias estratégicas con el objetivo de desarticular las actividades de esta organización, considerada una de las más violentas y con mayor influencia en la zona limítrofe con Colombia.

Incautación millonaria de bienes ilícitos

Durante la intervención, las autoridades reportaron la incautación de bienes cuyo valor asciende a 300 millones de dólares, equivalentes a unos 256 millones de euros. Estos recursos habrían sido obtenidos por medio de actividades ilícitas relacionadas con el narcotráfico, la extorsión y el contrabando. La magnitud del decomiso refleja la capacidad económica de la organización y la amenaza que representa para la seguridad nacional.

Coordinación interinstitucional para la seguridad

El Gobierno ecuatoriano destacó que esta acción fue posible gracias a la coordinación entre la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas y la Fiscalía General del Estado. La operación se enmarca en la estrategia nacional contra el crimen organizado. La cual busca debilitar de manera estructural a los grupos delictivos que operan en el país. Además, se resaltó el trabajo de inteligencia previo que permitió identificar los activos y las rutas utilizadas por los disidentes.

Amenaza en la frontera norte

Los ‘Comandos de la Frontera’ han sido señalados como responsables de violentos episodios en la región limítrofe con Colombia. Incluyendo secuestros, asesinatos selectivos y enfrentamientos con fuerzas de seguridad. Su presencia representa un riesgo para la población civil y para las economías locales. Especialmente en territorios donde el Estado enfrenta mayores dificultades de control territorial.

Reacciones del Gobierno y próximos pasos

El Ejecutivo ecuatoriano reafirmó su compromiso de continuar con operativos de gran escala para garantizar la seguridad de la ciudadanía y evitar la consolidación de estructuras criminales en el territorio nacional. Asimismo, se anunció que las investigaciones continuarán para identificar a los cabecillas de la organización y determinar posibles vínculos con redes internacionales de narcotráfico.

Fuente: Notimerica

Te puede interesar:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Estéticas ilegales en Guayaquil clausuradas por usar medicinas vencidas

Las estéticas ilegales en Guayaquil representan un grave problema...

Red de explotación laboral infantil en Quito: autoridades desarticulan organización familiar

Una red de explotación laboral infantil en Quito fue...

Donald Trump pide pena de muerte para asesino de joven ucraniana en Carolina del Norte

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, solicitó este...

Influencers del futuro: el precio oculto de la fama digital en 2050

Convertirse en influencer es hoy la meta de miles...