real time web analytics
Hora Continental:
Hora Insular:

Ecuador ha intentado eliminar los subsidios a los combustibles desde 2018

Fecha:

Desde 1974, Ecuador ha mantenido subsidios a los combustibles, una política que varios gobiernos han intentado reformar sin éxito. La administración de Daniel Noboa es la última en buscar la eliminación de estas subvenciones.

Lenín Moreno: Primeros intentos de reforma

En 2018, el expresidente Lenín Moreno tomó la primera medida significativa al eliminar el subsidio a la gasolina súper, basándose en el precio internacional del petróleo.

El polémico Decreto 883 y sus consecuencias

En octubre de 2019, Moreno emitió el Decreto 883, eliminando abruptamente los subsidios al diésel y a las gasolinas. Esta medida provocó fuertes protestas que resultaron en pérdidas humanas y materiales significativas, obligando a la administración a retractarse en apenas 12 días.

subsidios

Pandemia y ajuste de precios bajo Lenín Moreno

En 2020, en respuesta a la caída global de precios del petróleo debido a la pandemia, Moreno introdujo un sistema de precios con bandas móviles para los combustibles, que fue abandonado en mayo de 2021 tras 17 meses de implementación.

Guillermo Lasso y la suspensión del sistema de bandas

En octubre de 2021, el presidente Guillermo Lasso puso fin al sistema de bandas debido a la presión social, congelando los precios de los combustibles durante su mandato hasta junio de 2022.

Mesas de diálogo y acuerdos incumplidos

Durante su gobierno, Lasso instaló mesas de diálogo para revisar los subsidios, pero los acuerdos alcanzados no se materializaron, y la política de precios congelados duró hasta marzo de 2024.

El gobierno de Daniel Noboa busca focalizar los subsidios a las gasolinas en Ecuador

En 2024, Daniel Noboa enfrenta el desafío de reformar nuevamente los subsidios a los combustibles. Desde abril, el precio de la gasolina extra y ecopaís se ha mantenido en 2,46 dólares por galón, pero se espera un aumento a 2,72 dólares en julio, cuando se eliminarán definitivamente los subsidios.

Aumento del IVA y ajuste de precios

Recientemente, el gobierno incrementó el IVA del 12% al 15%, lo que contribuirá al alza en los precios de los combustibles este año.

Futuro incierto y desafíos pendientes

A pesar de los intentos anteriores, Ecuador sigue enfrentando resistencias y desafíos significativos en su intento por eliminar los subsidios a los combustibles, una política que ha perdurado por más de cuatro décadas.

En resumen, la historia de los subsidios a los combustibles en Ecuador es una serie de intentos, ajustes y retrocesos, reflejando los desafíos persistentes que enfrentan las políticas económicas en el país.

Más noticias:

Siniestros de tránsito congestionan dos zonas de Quito

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Exceso de proteína: cómo afecta tu cuerpo y por qué es importante el equilibrio

La proteína es un macronutriente esencial que contribuye al...

“Estamos ante un guion”: José Serrano responde a acusaciones en el caso Villavicencio

El exministro correísta José Serrano responde a acusaciones que...

Gobierno de Trump retiene fondos para programas globales de VIH/SIDA: impacto incierto

Recortes en el financiamiento de PEPFAREl Gobierno de Donald...

Incendios forestales en Quito se reducen gracias a capacitaciones comunitarias

Disminución de emergencias en 2025En 2024, Quito enfrentó una...