El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, presentó al primer grupo de 300 presos considerados altamente peligrosos. Ellos fueron llevados a la nueva megacárcel de alta seguridad llamada Cárcel del Encuentro. La medida se tomó después de una matanza en la prisión de Machala, en la provincia de El Oro, donde murieron 31 reclusos.
El nuevo modelo carcelario en Ecuador
La Cárcel del Encuentro tiene capacidad para 800 internos y forma parte del plan de seguridad del gobierno ecuatoriano. El proyecto se inspira en el modelo penitenciario del presidente salvadoreño Nayib Bukele. Con este traslado, Noboa busca debilitar a las bandas criminales que operan desde las prisiones. Estas organizaciones han protagonizado numerosos enfrentamientos en los últimos años.
Las imágenes difundidas por el presidente muestran a los reclusos vestidos con uniformes naranjas, con la cabeza rapada y las manos atadas. Están rodeados por militares encapuchados. Noboa acompañó las fotografías con un mensaje: “El crimen quiso desafiar al Ecuador y empezar su campaña. Hoy, el Ecuador le respondió con hechos”.

Críticas y defensa del gobierno
Las organizaciones de derechos humanos han criticado las medidas del gobierno. Denuncian abusos en el trato a los presos. Noboa, sin embargo, defiende su política de mano dura. Asegura que es la única forma de frenar el poder del narcotráfico. En sus redes sociales escribió con tono desafiante: “Ya empezarán con la quejadera”.
El ministro del Interior, John Reimberg, explicó que la violencia en la prisión de Machala fue una reacción de los reclusos ante los traslados. Dijo que con estas acciones el gobierno busca restablecer el control en las cárceles. “Se les acabó la fiesta”, afirmó.
Un contexto de violencia carcelaria persistente en Ecuador
Desde 2021 han muerto más de 500 presos en enfrentamientos dentro de las cárceles ecuatorianas. Estos centros se han convertido en lugares dominados por bandas criminales. Los traslados y la creación de nuevas prisiones buscan romper ese control interno.
El anuncio del gobierno llega en un momento político clave. Faltan pocos días para el referéndum impulsado por Noboa, que propone permitir nuevamente la instalación de bases militares extranjeras en Ecuador. La medida forma parte de su estrategia de seguridad nacional.
Más noticias:
Regulación por vallas publicitarias ilegales en Quito
Fuente:
