Hora Continental:
Hora Insular:

La inestabilidad constitucional en Ecuador: una historia que se repite

Fecha:

A lo largo de su vida republicana, Ecuador ha experimentado una constante inestabilidad política reflejada en sus 20 constituciones. Cada una de estas cartas magnas ha surgido tras el ascenso de un nuevo gobierno o líder que busca instaurar su propia visión del país, con un promedio de duración de apenas 9,3 años.

Un país en el top de las constituciones cambiantes

Ecuador ocupa el cuarto lugar en el ranking mundial de países con más constituciones en su historia. Encabezan la lista República Dominicana con 32, Venezuela con 26 y Haití con 23. Desde su primera Constitución en 1830, el país ha reformado o sustituido su marco legal con una frecuencia que refleja su inestabilidad institucional.

Los orígenes del cambio constante en Ecuador

La primera Constitución ecuatoriana de 1830 nació junto a la República. Contenía 75 artículos y declaraba la unión de los departamentos de Azuay, Guayas y Quito bajo el nombre de Estado del Ecuador. Sin embargo, su duración fue corta. Juan José Flores enfrentó una rebelión y, con la llegada de Vicente Rocafuerte al poder, se redactó una nueva. Poco después, Flores volvió e impulsó otra, iniciando así una tradición de reformas impulsadas por intereses políticos y personales.

Ecuador

Presidentes y constituciones a la medida

Este patrón se repitió con figuras como García Moreno, quien estableció su propia Constitución, reemplazada más tarde por Ignacio de Veintimilla. José María Velasco Ibarra también modificó la suya al considerar que la anterior respondía a una tendencia izquierdista. En cada caso, la Constitución se convirtió en un instrumento político más que en un pacto duradero.

La época contemporánea: nuevas cartas, mismos resultados

Tras la caída de Abdalá Bucaram, se promulgó una nueva Constitución en 1998, pero solo duró una década. En 2008, Rafael Correa impulsó la actual, asegurando que perduraría tres siglos. Sin embargo, ya acumula 29 enmiendas y lleva 17 años en vigencia, lejos de aquella promesa de estabilidad.

Duraciones récords y contrastes en Ecuador

La Constitución más efímera fue la de 1938, que solo duró dos meses. En contraste, la de 1906 logró mantenerse vigente durante 23 años. Este contraste muestra cómo las crisis políticas, las luchas de poder y las ambiciones personales han impedido consolidar un marco jurídico estable en Ecuador.

Más noticias:

Consulta Popular 2025: Guía completa para informarte antes de votar

Fuente:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Seguridad en Camionetas: Cómo Proteger a Tu Familia y Tu Negocio en las Vías Ecuatorianas

En Ecuador, los accidentes de tránsito representan una de...

Natura Ekos Cacao en Ecuador: Biocosmética Amazónica Consciente

Natura Ekos Cacao en Ecuador llega como la nueva...

Pico y placa en Quito este miércoles 12 de noviembre 2025

El sistema de pico y placa en Quito continúa...