real time web analytics
Hora Continental:
Hora Insular:

El aeropuerto de Quito alcanza el nivel 4+ en el programa de acreditación de carbono para aeropuertos

Fecha:

El Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito ha logrado un hito significativo al convertirse en el primer aeropuerto de América Latina y el Caribe en recibir la certificación de Nivel 4+ – Transformación en el Programa de Acreditación de Huella de Carbono para Aeropuertos, liderado por el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI).

aeropuerto de Quito

Un compromiso con la sostenibilidad ambiental

Desde 2015, la Corporación Quiport ha liderado una iniciativa para reducir el impacto ambiental del aeropuerto Mariscal Sucre. Este programa de sostenibilidad se ha basado en el compromiso de gestionar y reducir las emisiones de carbono, con el objetivo de alcanzar la neutralidad de carbono y promover prácticas sostenibles a largo plazo.

El camino hacia la certificación

El Programa de Acreditación de Huella de Carbono para Aeropuertos ofrece diferentes niveles de certificación, cada uno reflejando el progreso y el compromiso del aeropuerto en la reducción de su huella de carbono. El aeropuerto de Quito ha pasado por varios niveles, desde el mapeo inicial de sus emisiones hasta la neutralidad de carbono en 2019 y, finalmente, alcanzando el nivel más alto de certificación, el Nivel 4+ – Transformación.

Transformación hacia la descarbonización

El Nivel 4+ – Transformación no solo significa haber alcanzado la neutralidad de carbono, sino también haber implementado medidas innovadoras y estratégicas para reducir aún más la huella de carbono. Para el aeropuerto de Quito, esto implica trazar una hoja de ruta hacia la descarbonización total de sus operaciones para el año 2035.

Un liderazgo en la lucha contra el cambio climático

La certificación de Nivel 4+ posiciona al Aeropuerto Mariscal Sucre como un líder en la lucha contra el cambio climático en América Latina y el Caribe. Este logro establece un estándar elevado para otros aeropuertos de la región y demuestra el compromiso de Corporación Quiport y toda la comunidad aeroportuaria hacia un futuro más sostenible y resiliente.

Un referente internacional en calidad de servicio

Además de su compromiso con la sostenibilidad ambiental, el Aeropuerto Internacional de Quito ha sido reconocido por su excelencia en la calidad de servicio. Con la calificación de 5 estrellas otorgada por Skytrax, el aeropuerto se destaca como uno de los mejores del mundo en términos de experiencia para los pasajeros.

En resumen, el logro del Nivel 4+ en el Programa de Acreditación de Carbono para Aeropuertos representa un paso significativo hacia un futuro más sostenible y muestra el liderazgo del Aeropuerto Mariscal Sucre de Quito en la lucha contra el cambio climático a nivel regional e internacional.

Te puede interesar:

Hidrógeno verde microbiano: Un paso hacia la sostenibilidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Liga de Quito prepara un estadio lleno para el duelo ante Sao Paulo en la Copa Libertadores

El esperado encuentro de cuartos de final de la...

Banco Mundial alerta sobre aumento de pobreza en Ecuador

El Banco Mundial alertó que Ecuador enfrenta un panorama...

Daniel Noboa presenta Ley de Fortalecimiento Crediticio al Legislativo

El presidente Daniel Noboa remitió a la Asamblea Nacional...

La dueña de TikTok supera a Meta y se convierte en la gigante más valiosa de las redes sociales

Recompra de acciones eleva la valoración de la compañíaByteDance,...