En un esfuerzo por modernizar sus servicios y facilitar la comunicación con sus afiliados, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) ha lanzado recientemente nuevos canales digitales que permiten a los ciudadanos presentar quejas y denuncias de manera inmediata. Esta iniciativa busca optimizar la atención al usuario y robustecer la lucha contra la corrupción, fortaleciendo la transparencia institucional.

Canales disponibles: web y WhatsApp
Según declaraciones de Carolina Jaramillo, portavoz de Carondelet, los afiliados ya pueden utilizar la página web denuncias.iess.gob.ec o enviar mensajes vía WhatsApp al número 096 253 2338, ambos disponibles y operativos de forma ininterrumpida primeraplana.com.ec.
Este doble canal —uno digital mediante navegador web y otro mediante chat— permite a los ciudadanos elegir la vía que les resulte más cómoda para reportar incidentes como atención deficiente, falta de entrega de medicamentos, presuntas irregularidades o incluso denuncias por actos de corrupción.
Propósitos de los nuevos canales
- Mejorar la experiencia del afiliado
Al ofrecer acceso fácil y rápido a la presentación de denuncias. El IESS busca reducir la burocracia, disminuir tiempos de espera y brindar una vía directa, sencilla, ágil y disponible las 24 horas. - Fortalecer la transparencia institucional
El uso de canales digitales inmediatos promueve una cultura de rendición de cuentas y previene irregularidades. Además, facilita el seguimiento interno y auditorías posteriores. - Facilitar la recolección y gestión de datos
Contar con formatos digitales centralizados permite al IESS procesar reclamos de forma más organizada, identificar patrones, y actuar con mayor rapidez y eficiencia.
Contexto institucional
Estos nuevos canales se suman a otras herramientas digitales que el IESS ha implementado en los últimos años, como chatbots 24/7. Buzones exclusivos para pensionistas y ventanillas virtuales para trámites específicos IESS+2IESS+2. Sin embargo, la novedad radica en su enfoque hacia la atención ciudadana para la recepción de denuncias en tiempo real.
Consideraciones clave
- La disponibilidad ininterrumpida de los canales reduce barreras para quienes trabajan durante horarios convencionales o residen en zonas con limitaciones de acceso físico.
- La selección del canal (web vs. WhatsApp) permite flexibilidad según las capacidades tecnológicas y preferencias del afiliado.
- Para que el sistema funcione eficazmente, es vital que el IESS garantice respuesta o seguimiento oportuno y claro a cada denuncia presentada.
Impacto esperado
Se espera que esta medida incremente la confianza de los afiliados en el sistema del IESS. Propiciando un entorno más proactivo para denunciar abusos o malas prácticas. A largo plazo, podría conllevar mejoras en la calidad del servicio, disminución de irregularidades y consolidación de una cultura institucional más ética y transparente.
Fuente: ultimahora.ecu
Te puede interesar:
Casos diarios de VIH en Ecuador: una cifra alarmante que sigue en aumento