Hora Continental:
Hora Insular:

Inscripción a incentivos por la eliminación del subsidio al diésel

Fecha:

El Ministerio de Infraestructura y Transporte (MIT) anunció que desde el lunes 15 de septiembre de 2025 se habilitan puntos físicos para la inscripción de los incentivos productivos vinculados a la eliminación del subsidio al diésel. Esta medida busca garantizar que los transportistas puedan registrarse de manera eficiente y recibir el acompañamiento necesario durante el proceso.

Puntos de atención presencial a nivel nacional

Con el objetivo de facilitar el acceso a los beneficios, el MIT implementó puntos de atención presencial en todas las Direcciones Distritales. En estos espacios se ofrece información detallada, además de asistencia directa para completar la inscripción relacionada con la eliminación del subsidio al diésel.

Los horarios de atención serán de 08:00 a 16:30. No obstante, el Ministerio y el titular de la cartera, Roberto Luque, recalcaron que la inscripción digital continúa habilitada a través de la plataforma oficial www.registro.mtop.gob.ec.

Principales ubicaciones habilitadas

Entre las sedes disponibles destacan:

  • Quito: edificio matriz del MIT en Juan León Mera N26-220 y Av. Orellana.
  • Guayaquil: Dirección Distrital en Av. Francisco de Orellana y Justino Cornejo, edificio Gobierno Zonal.
  • Ibarra: Av. Capitán Cristóbal de Troya, sector Redondel de la Madre.
  • Esmeraldas: recinto portuario junto a SENAE.
  • Ambato: calle Bolívar y Castillo, frente al parque Montalvo.
  • Cuenca: Av. Huayna Cápac y Pisar Cápac, frente a las ruinas de Pumapungo.

Asimismo, otras provincias como Sucumbíos, Cotopaxi, Carchi, Tungurahua, Manabí, Loja, Santo Domingo, Santa Elena, Los Ríos, Bolívar, Cañar, Morona Santiago, El Oro y Zamora Chinchipe cuentan con oficinas habilitadas.

Proceso de apoyo para transportistas

El MIT aclaró que la apertura de estos espacios busca atender dudas, orientar a los usuarios y reforzar el proceso de inscripción relacionado con la eliminación del subsidio al diésel. Gracias a esta medida, los transportistas disponen tanto de medios digitales como de atención presencial para asegurar un trámite más accesible y transparente.

Te puede interesar:
Marcha en Cuenca une voces por la protección de Kimsakocha

Fuente:
www.elcomercio.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Seguridad en Camionetas: Cómo Proteger a Tu Familia y Tu Negocio en las Vías Ecuatorianas

En Ecuador, los accidentes de tránsito representan una de...

Natura Ekos Cacao en Ecuador: Biocosmética Amazónica Consciente

Natura Ekos Cacao en Ecuador llega como la nueva...

Pico y placa en Quito este miércoles 12 de noviembre 2025

El sistema de pico y placa en Quito continúa...