Hora Continental:
Hora Insular:

Nosotras alcanza un hito nacional con la entrega de 300.000 kits que impulsan el bienestar y la educación menstrual en Ecuador

Fecha:

  • Con la jornada realizada en el Colegio Manuela Cañizares, Nosotras® marcó el cierre oficial de su meta 2025, alcanzando la entrega de 300.000 kits a nivel nacional.
  • Las y los estudiantes vivieron “La visita que nunca se olvida”, una experiencia educativa que ayuda a romper tabúes y hablar de salud menstrual con seguridad, confianza e información clara.
  • Al completar este hito, la campaña suma 300.000 niñas impactadas en Ecuador, consolidándose como una de las iniciativas de educación menstrual más importantes del país.

Quito, noviembre de 2025.- Nosotras® marca un precedente con la visita al Colegio Manuela Cañizares, donde se realizó el cierre oficial de la entrega de 300.000 kits a nivel nacional. La actividad formó parte de la iniciativa “La visita que nunca se olvida”, la campaña educativa que se impulsa desde hace más de 30 años y cuyo propósito es promover educación menstrual, romper tabúes y generar espacios de aprendizaje seguros en el entorno escolar.

Durante las visitas realizadas a lo largo del año, los estudiantes participaron en charlas impartidas por especialistas, espacios que permitieron aclarar dudas, brindar información confiable y abrir conversaciones necesarias sobre salud menstrual de manera natural y respetuosa. Además, cada alumna recibió un kit Nosotras®, diseñado para acompañarlas en su desarrollo y fomentar bienestar, seguridad y confianza.

La campaña ha recorrido las 24 provincias del país, llegando a zonas urbanas y rurales e impactando a 300.000 niñas. Con presencia en más del 60% de escuelas fiscales, se consolida como una de las iniciativas de educación menstrual más amplias del Ecuador, llevando información esencial a comunidades donde aún persisten silencios, estigmas y barreras culturales.

“Este hito refleja nuestro compromiso permanente con las niñas y adolescentes del país. Cada visita y cada kit entregado representan una oportunidad para derribar tabúes y abrir conversaciones necesarias sobre la menstruación, desde la información, el respeto y el acompañamiento real”, destacó Paola Mena, Gerente de la marca Nosotras® en Ecuador.

Nosotras® reafirma su propósito de acompañar a las niñas y adolescentes del Ecuador mediante acciones sostenidas de educación y bienestar, contribuyendo a una sociedad más informada, empática y libre de tabúes.

Sobre Nosotras:

Nosotras tiene como propósito crear un mundo donde las mujeres puedan vivir la vida que quieren rompiendo los tabúes en su cuidado íntimo. Uno de los propósitos es trabajar alineados a un solo propósito “Romper barreras por el bienestar”, desafiando tabús y estigmas para contribuir a sociedades más inclusivas, entregando a los ecuatorianos productos y servicios que posibilitan a todas las personas vivir vidas más saludables. Cada año se realiza capacitaciones en más de 400 instituciones educativas. www.nosotrasonline.com.ec

Sobre Essity:

Essity es una compañía líder en el mercado global del sector de higiene y salud dedicada a mejorar el bienestar a través de sus productos y servicios. Los productos de Essity se venden aproximadamente en 150 países bajo las marcas globales TENA® y Tork®, la marca local Colhogar® y otras marcas importantes como Actimove®, JOBST®, Knix®, Leukoplast®, Libero®, Libresse®, Lotus®, Modibodi®, Nosotras®, Saba®, Tempo®, TOM Organic®, Vinda® y Zewa®.

Essity cuenta con unos 36 000 empleados. Las ventas netas de 2022 ascendieron aproximadamente a 156 000 millones de coronas suecas (13 000 millones de euros). Su sede se encuentra en Estocolmo (Suecia) y cotiza en el mercado de valores Nasdaq de Estocolmo. Essity rompe barreras por el bienestar y contribuye con una sociedad saludable, sostenible y circular. Más información en www.essity.com

Más noticias:

Daniel Noboa enfrenta un nuevo retroceso en el panorama político sudamericano

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Bibliotecas Escolares Ecuador: DK Transforma Espacios con Laboratorio de Letras

Ecuador enfrenta una crisis silenciosa en hábitos de lectura....

Pablo Muentes Denuncia Hostigamiento y Vulneraciones ante la Corte Nacional de Justicia

El exasambleísta Pablo Bolívar Muentes Alarcón, sentenciado a trece...

Ecuador define el salario básico unificado 2026: negociación técnica y plazo límite hasta el 20 de diciembre

El proceso para definir el salario básico unificado (SBU)...

Celebraciones en Quito: Muñoz asegura continuidad pese a obstáculos institucionales

Las Celebraciones en Quito se mantienen a pesar de...