real time web analytics
Hora Continental:
Hora Insular:

Estéticas ilegales en Guayaquil clausuradas por usar medicinas vencidas

Fecha:

Las estéticas ilegales en Guayaquil representan un grave problema de salud pública que ha llevado a las autoridades sanitarias a intensificar sus controles. Este martes 9 de septiembre, la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada (Acess) clausuró tres establecimientos que operaban sin autorización y utilizaban insumos caducados para procedimientos invasivos.

La situación de las estéticas ilegales en Guayaquil se agrava debido a que estos locales ponen en riesgo directo la salud de los usuarios. Los establecimientos clausurados incluían una peluquería en el centro de la ciudad, donde se encontraron medicamentos e insumos caducados escondidos en carteras para evitar su detección.

Descubrimientos alarmantes en establecimientos clausurados

Los operativos revelaron condiciones sanitarias deplorables en estos centros. En la peluquería del centro, las autoridades encontraron equipos médicos como centrífugas y esterilizadores funcionando en instalaciones sin las mínimas condiciones higiénicas requeridas. La gravedad de la situación requirió la presencia de la Policía Nacional durante la intervención.

Por otra parte, en uno de los spas inspeccionados se hallaron grapadoras quirúrgicas para implantación de mallas linguales. Además, se encontraron historias clínicas con descripciones de procedimientos invasivos como aplicación de bótox e hilos tensores, todos realizados sin autorización médica.

Riesgos graves para la salud pública

El tercer establecimiento clausurado presentaba instrumental quirúrgico, anestésicos y hilos de sutura, junto con un manejo inadecuado de desechos sanitarios y cortopunzantes. Estos centros no contaban con el permiso de funcionamiento correspondiente ni cumplían con protocolos de bioseguridad.

La Acess enfatizó que estos incumplimientos exponen a los usuarios a infecciones graves y complicaciones médicas potencialmente mortales. Los procedimientos realizados en condiciones no estériles pueden causar desde infecciones locales hasta sepsis generalizada.

Intensificación de controles sanitarios

La problemática de las estéticas ilegales en Guayaquil ha motivado un incremento significativo en los operativos de control. Durante 2025, la Dirección Zonal 8 de la institución ha clausurado 11 locales que operaban de manera ilegal con fines estéticos en la ciudad.

Las autoridades sanitarias continúan trabajando en conjunto con la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) para identificar y sancionar estos establecimientos clandestinos. Los controles se enfocan especialmente en centros que ofrecen procedimientos invasivos sin contar con personal médico calificado.

En conclusión, el problema de las estéticas ilegales en Guayaquil requiere una respuesta coordinada entre autoridades y ciudadanía para prevenir riesgos sanitarios. Los usuarios deben verificar siempre que los centros estéticos cuenten con las autorizaciones correspondientes antes de someterse a cualquier procedimiento.

Otras Noticias

Red de explotación laboral infantil en Quito: autoridades desarticulan organización familiar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Red de explotación laboral infantil en Quito: autoridades desarticulan organización familiar

Una red de explotación laboral infantil en Quito fue...

Donald Trump pide pena de muerte para asesino de joven ucraniana en Carolina del Norte

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, solicitó este...

Influencers del futuro: el precio oculto de la fama digital en 2050

Convertirse en influencer es hoy la meta de miles...

Fondo de pensiones del IESS: Una ‘bomba de tiempo’ que exige reformas urgentes

La crisis del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS)...