Hora Continental:
Hora Insular:

Feriado en Guayaquil: tres días de celebraciones, cultura y alegría popular

Fecha:

Una conmemoración histórica: Guayaquil celebra sus 490 años

El feriado en Guayaquil por los 490 años del proceso fundacional llega con una agenda extensa y diversa para toda la ciudadanía. Desde el viernes 25 hasta el domingo 27 de julio de 2025, la ciudad vivirá jornadas intensas de celebración cívica, artística, deportiva y gastronómica. Las autoridades municipales han preparado un cronograma pensado para resaltar la identidad local y promover el encuentro ciudadano.

Este aniversario constituye una oportunidad para que guayaquileños y visitantes disfruten de eventos emblemáticos en distintos espacios públicos, fortaleciendo el sentido de pertenencia a una ciudad vibrante, moderna y resiliente.

Sesión Solemne y actos emblemáticos del 25 de julio

El 25 de julio, día central del feriado en Guayaquil, iniciará con la tradicional Ofrenda Floral a Sebastián de Benalcázar a las 09h00 en el Parque España. Luego, la jornada continúa con la Feria Gastronómica Raíces en el Centro de Convenciones (10h00 a 20h00), un evento que reúne los sabores más representativos del país.

Al mediodía, la Unción Cívica en el Hemiciclo de la Rotonda rendirá homenaje a la historia de la ciudad. Más tarde, a las 15h00, el desfile cívico comunitario recorrerá el centro con la participación de organizaciones barriales, culturales y educativas.

El momento culminante será la Sesión Solemne Municipal, a las 17h00 en la intersección de Malecón Simón Bolívar y 9 de Octubre. Bajo la dirección del alcalde Aquiles Álvarez, este acto institucional reafirma los compromisos de desarrollo urbano, inclusión social y gobernanza transparente. Finalmente, el día cerrará con un gran concierto internacional y juegos pirotécnicos desde el río Guayas.

Un fin de semana festivo para todos los gustos

El feriado en Guayaquil se extiende durante el sábado 26 y domingo 27 de julio con actividades para niños, jóvenes y adultos. La Feria Raíces continúa abierta, mientras que el Malecón del Salado se convierte en escenario deportivo y cultural con competencias de skateboarding, presentaciones musicales y arte urbano.

Destacan eventos como “Santa Ana 360”, el desfile “Guayas Vive”, la exposición Expojulio 2025, y el campeonato “Guayaquil es comercio”. Estos espacios permiten a emprendedores y artistas compartir su trabajo con el público y dinamizar la economía local.

El domingo 27 arranca temprano con la carrera “Guayaquil Run” y se prolonga con actividades al aire libre como la Feria de la Alcaldía en Parque Samanes, “Guayaquiléate” con música y karaoke, la Recreovía de ATM y exposiciones de arte en Las Peñas.

Además, el feriado en Guayaquil ofrece espectáculos gratuitos en espacios como La Bota, el Hemiciclo y la Plaza de la Administración. Estas jornadas reflejan una ciudad en movimiento que celebra su pasado con la mirada puesta en el futuro.

Fuente: 

metroecuador

Te puede interesar:

Maestra jubilada asesinada en Veracruz: el crimen que estremeció a México

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Noboa pone fin al estado de excepción en 10 provincias

El presidente Daniel Noboa dejó sin efecto las medidas...

Cooperación internacional contra el tráfico de armas

Las autoridades ecuatorianas fortalecieron recientemente sus operaciones de control...

Celulares con mucho almacenamiento: 5 opciones de hasta 256 GB por menos de USD 360

Fotos, videos, apps, chats… nuestros hábitos digitales cambiaron a...

Operativo Guayaquil Tregua Cero 2025: 7.000 policías y militares refuerzan la seguridad en Guayas

El operativo Guayaquil Tregua Cero 2025 marca una nueva...