La tiktoker Abigail Lalama, hermana gemela de la influencer Génesis Lalama Onofre, se encuentra en el centro de la polémica tras la filtración de un vídeo íntimo. Este hecho ha generado gran conmoción en redes sociales y ha puesto en debate la privacidad y el respeto a la intimidad en Ecuador.
Abigail Lalama confirma la filtración
La joven, recordada por su mediática fiesta de quinceañera transmitida en Ecuavisa y su trabajo como modelo, confirmó el pasado 17 de agosto de 2025 que el material comenzó a circular en plataformas como Telegram. Abigail afirmó en varios lives que su expareja habría sido el responsable de difundir el video, argumentando que únicamente él tenía acceso al mismo.
“Eso es lo peor que le puede hacer un hombre. Para que él venga y haya difundido esos videos íntimos, porque son de él conmigo… Yo fui, sí, una estúpida en dejarme grabar con él”, expresó visiblemente afectada.
Durante sus transmisiones, Abigail reflexionó sobre la confianza depositada en su pareja: “Ahí es cuando uno se da cuenta con quién duerme, ahí es cuando se sacan la máscara”. Sus seguidores le enviaron mensajes de apoyo, instándola a llevar el caso a la vía legal.
La reacción de la supuesta expareja y la familia
Un video viralizado muestra a la presunta expareja negando las acusaciones, asegurando desconocer la situación. Sin embargo, Abigail indicó que recibió capturas del material como parte de un reclamo por su nueva relación, contando incluso con grabaciones de esas conversaciones.
Por su parte, su hermana gemela, Génesis Lalama Onofre, se ha mantenido al margen, respetando la sensibilidad del caso. Abigail ha recibido apoyo familiar y de amigos, y en recientes lives se mostró más serena, acompañada de familiares que la alentaban y le pedían no sentir vergüenza.

Impacto en la vida personal de Abigail
Este incidente marca un giro inesperado en la vida pública de Abigail, quien además es madre. Ella ha recalcado que esta exposición afecta profundamente su intimidad y la de su familia: “Soy una chica que sale a trabajar diariamente, que mantiene a sus hijos y lucha por sus objetivos”.
Difusión de material íntimo en Ecuador
En Ecuador, la divulgación de contenido íntimo sin autorización constituye un delito según el Código Orgánico Integral Penal (COIP). El artículo 178 establece sanciones de uno a tres años de prisión para quienes compartan imágenes, audios o videos privados sin consentimiento. Este marco legal busca proteger la dignidad y privacidad de las víctimas frente a la violencia digital.
Fuente:
Te puede interesar:
Economía de Ecuador retoma crecimiento tras la recesión de 2024