Reinstalan audiencia tras suspensión de 23 días
La audiencia evaluatoria y preparatoria de juicio del caso Triple A se reinstaló el 16 de julio de 2025 en el Complejo Judicial Quito Norte, después de una suspensión de 23 días. El juez Renán Andrade instaló el sexto día de esta diligencia, clave en el proceso penal por presunta distribución ilegal de hidrocarburos.
En esta jornada, la Agencia de Regulación y Control de Hidrocarburos (ARCH) y Petroecuador, en calidad de acusadores particulares, deberán sustentar sus acusaciones contra 16 personas naturales y seis empresas vinculadas al caso.
Fiscalía solicita llamamiento a juicio
La Fiscalía General del Estado ya presentó su acusación formal y ha solicitado al juez Andrade que emita el llamamiento a juicio. El Ministerio Público sostiene que los acusados incurrieron en delitos relacionados con el manejo irregular de derivados de hidrocarburos, sancionados con penas de hasta cinco años de cárcel.
Luego de la exposición de la ARCH y de Petroecuador, será el turno de los abogados defensores de los 22 procesados. Ellos argumentarán en contra de las acusaciones con el objetivo de evitar que el caso avance a juicio.

Revisión de medidas cautelares en debate
Uno de los puntos críticos de esta audiencia será la revisión de medidas cautelares impuestas al alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, y a Raúl Orellana. Ambos han sido señalados en el proceso como posibles responsables de irregularidades en la distribución de hidrocarburos.
La defensa de Álvarez, encabezada por el abogado Ramiro García, solicitará al juez el cambio de la medida cautelar del grillete electrónico, argumentando una condición médica. Sin embargo, debido al incumplimiento inicial de esta medida, el Ministerio Público insiste en solicitar prisión preventiva.
Proceso avanza con participación de múltiples actores
El caso Triple A involucra a entidades estatales, autoridades locales y empresas privadas. La magnitud del expediente ha llevado a una extensa audiencia que sigue bajo evaluación judicial. Aún no hay una fecha clara para la resolución definitiva, pero se prevé que las decisiones tomadas en los próximos días marcarán un precedente importante en casos de distribución de hidrocarburos en Ecuador.
Fuente:
Otras noticias:
Warintza triplicará la demanda energética de Mirador: así impactará la minería en Ecuador