real time web analytics
Hora Continental:
Hora Insular:

‘Churrón’ y ‘Topo’, hombres de confianza de ‘Fito’, también son requeridos por EE. UU.

Fecha:

El origen de una alianza criminal

José Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’; Darío Javier Peñafiel Nieto, alias ‘Topo’; y Francisco Manuel Bermúdez Cagua, alias ‘Churrón’, se conocieron en la Cárcel Regional del Guayas. En ese recinto penitenciario, controlado por Los Choneros, se consolidó una relación de poder.

‘Topo’ llegó en 2017, sentenciado por secuestro y asociación ilícita. En 2018, ingresó ‘Churrón’, condenado por asesinato. Ambos se integraron al círculo de confianza de ‘Fito’, quien ya figuraba como figura clave del grupo criminal.

‘Fito’, ‘Topo’ y ‘Churrón’, líderes de Los Choneros, son acusados por EE. UU. y enfrentan extradición por narcotráfico y tráfico de armas.

De la cárcel al crimen transnacional

En junio de 2023, ‘Topo’ accedió a un cuestionado beneficio de prelibertad. Fue enviado por ‘Fito’ a la Amazonía, donde lideró operaciones de minería ilegal. Pocos meses después, en enero de 2024, ‘Fito’ se fugó de la Regional del Guayas. En mayo del mismo año, ‘Churrón’ escapó del Hospital Monte Sinaí en Guayaquil.

Desde entonces, los tres prófugos continuaron las actividades ilícitas. Entre ellas, destacan el tráfico de cocaína y armas, hechos que motivaron la extradición a Estados Unidos.

La acusación formal desde Brooklyn

El 4 de febrero de 2025, la Corte del Distrito Este de Nueva York emitió una acusación contra ‘Fito’ por siete cargos. Estos incluían narcotráfico y tráfico de armas. Posteriormente, el 2 de abril, parte del expediente se hizo público, revelando una orden para su arresto y extradición a Estados Unidos.

El 25 de junio, ‘Fito’ fue recapturado en Montecristi. Dos días después, se presentó una acusación suplementaria, que incluyó a ‘Topo’ y, finalmente, a ‘Churrón’ como coacusados.

Cargos y pruebas documentadas

La acusación detalla que entre 2016 y junio de 2025, ‘Fito’, ‘Topo’ y ‘Churrón’ lideraron Los Choneros. Esta organización envió cocaína hacia Estados Unidos y recibió armamento desde ese país. Todo con apoyo logístico regional.

El Tribunal estadounidense advirtió que, de ser condenados, se procederá al decomiso de bienes vinculados con narcotráfico. Así se sustenta jurídicamente la extradición a Estados Unidos.

Trayectorias delictivas consolidadas

‘Fito’ tiene más de 20 años de carrera criminal, con siete sentencias que suman 34 años de prisión. Inició en el robo de autopartes, ascendió como lugarteniente y luego jefe de Los Choneros.

‘Topo’ fue sentenciado en 2017, y tras su liberación parcial en 2023, volvió a delinquir. Su historial incluye nexos con minería ilegal y violencia armada. Actualmente, está prófugo.

‘Churrón’ fue condenado a 40 años por asesinato. Según testigos protegidos, perteneció a Los Gatos Secos, brazo armado aliado de Los Choneros. Desde 2024, también es buscado para extradición a Estados Unidos.

Fuente: PRIMICIAS

También te puede interesar: Judicatura suspende a defensor público de Esmeraldas por presunto abuso sexual

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Judicatura suspende a defensor público de Esmeraldas por presunto abuso sexual

Resolución adoptada por unanimidad El pleno del Consejo de la...

El rostro humano, en el centro del desarrollo de la visión artificial

El análisis de más de 42.000 estudios científicos y...

Luxemburgo lidera el ranking de precios más altos en alimentos

Luxemburgo se posiciona como el país más costoso para...

Google lanza una alerta por nuevas amenazas en cuentas de Gmail

El aumento de la ciberdelincuencia ha puesto en alerta...