real time web analytics
Hora Continental:
Hora Insular:

Gasto en bienes y servicios del Estado supera los USD 2.000 millones al año

Fecha:

El gasto en bienes y servicios del Estado ha sido una constante creciente durante la última década en Ecuador. En promedio, el Gobierno Central ha desembolsado alrededor de USD 2.023 millones anuales, destinados a mantener la operación de entidades públicas. Esta cifra se canaliza a través de la cuenta “bienes y servicios de consumo” dentro del Presupuesto General del Estado.

¿Qué cubre el gasto en bienes y servicios del Estado?

Esta cuenta comprende facturas por servicios básicos como luz, agua, internet, y licencias de software. Además, incluye arriendos de oficinas, limpieza institucional, seguridad privada, y servicios especiales vinculados a inteligencia y contrainteligencia. Todo esto se considera indispensable para el funcionamiento administrativo del aparato estatal.

En 2024, el gasto en bienes y servicios del Estado alcanzó los USD 1.876 millones, representando el 7,4% del total del gasto público, excluyendo el servicio de la deuda. Para 2025, se proyecta un incremento a USD 2.084 millones, de los cuales, hasta julio, ya se han utilizado USD 1.059 millones, es decir, el 51% del presupuesto anual.

Gasto público en bienes y servicios del Estado ecuatoriano durante 2024 y 2025

Rubros más significativos del gasto estatal

Entre los rubros más altos del gasto en bienes y servicios del Estado destacan los medicamentos, con USD 187 millones asignados para 2025, y los servicios de seguridad y limpieza hospitalaria. Asimismo, los servicios especiales de inteligencia han registrado el mayor aumento, pasando de USD 65,5 millones en 2024 a USD 79,2 millones en 2025.

También se identifican aumentos drásticos en otros rubros. Por ejemplo, la logística pasó de USD 2.900 a USD 207.340 (7.051%) en solo un año. En producción de contenidos para radio y televisión, los gastos subieron de USD 4.094 a USD 96.139, mientras que el monitoreo informativo pasó de USD 37.482 a USD 723.869. Estos incrementos están estrechamente ligados al año electoral.

Gastos innecesarios y oportunidades de optimización

Expertos como Hanns Soledispa, de Exponential Research, advierten que, aunque esta cuenta no es la de mayor volumen presupuestario, contiene espacios para optimización, especialmente tras la anunciada fusión de ministerios en julio de 2025. “Se necesitarán menos computadoras, oficinas y servicios básicos”, afirma.

Por su parte, Juan Carlos Salvador, del Colegio de Economistas de Pichincha, señala que los recortes presupuestarios no han sido efectivos, ya que los recursos tienden a ser reasignados en lugar de eliminados. Además, esta cuenta es una de las que más atrasos registra en el pago a proveedores, afectando a pequeños y medianos empresarios.

Hasta julio de 2025, los atrasos en pagos suman USD 340 millones. Estos impagos impactan directamente en los proveedores de servicios esenciales al Estado.

Viáticos y otros gastos menores en alza

Un fenómeno preocupante dentro del gasto en bienes y servicios del Estado son los gastos hormiga, como viáticos, consultorías y publicidad. Los viáticos, por ejemplo, pasaron de USD 17,5 millones en 2024 a USD 23 millones en 2025, reflejando un aumento injustificado en tiempos de austeridad.

Fuente:

kchcomunicacion

Más noticias:

ANT suspende verificación de infracciones de tránsito hasta diciembre por ajustes técnicos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Día de la Cerveza: tradición que se vive en bares y restaurantes de Ecuador

• En el Día Mundial de la Cerveza, Cervecería...

Fiscalía obtiene pena máxima agravada por tráfico de drogas a gran escala

Condena histórica por delito de tráfico de drogasLa pena...

ANT suspende verificación de infracciones de tránsito hasta diciembre por ajustes técnicos

Medida temporal busca mejorar procesos digitales y evitar bloqueos...

Erupción del volcán Cotopaxi pondría en riesgo el suministro de agua en Quito

La erupción del volcán Cotopaxi y el suministro de...