Hora Continental:
Hora Insular:

Gobierno de Ecuador entrega 80.000 cocinas de inducción abandonadas

Fecha:

El Gobierno del Nuevo Ecuador, liderado por el presidente Daniel Noboa, ha implementado una medida trascendental para optimizar recursos públicos y beneficiar a los sectores más vulnerables del país. Más de 80.000 cocinas de inducción, abandonadas durante casi una década, serán entregadas gratuitamente a familias de escasos recursos, marcando un hito en la política social y energética del país.

cocinas de inducción

Recuperando recursos para la ciudadanía

La ministra de Inclusión Económica y Social, Zaida Rovira Jurado, anunció que estas cocinas de inducción, adquiridas en 2014 por gobiernos anteriores, habían permanecido almacenadas y deteriorándose, debido a proyectos fallidos que intentaron comercializarlas sin éxito. Ahora, bajo la administración actual, estas unidades serán redistribuidas a través de un convenio firmado con la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL).

«Estas cocinas ya fueron pagadas por el Estado hace casi 10 años. Hoy las entregamos como un regalo a quienes más las necesitan, corrigiendo errores del pasado,» afirmó la ministra Rovira.

Un esfuerzo conjunto para una nueva redistribución

El gerente de CNEL, Ángel Erazo, destacó que este esfuerzo conjunto entre el MIES, CNEL y el Ministerio de Energía y Minas permitirá dar un nuevo propósito a estos recursos abandonados, promoviendo la inclusión social y mejorando la calidad de vida de los beneficiarios. Erazo subrayó: «Damos un paso firme hacia la redistribución de estos recursos, devolviéndolos a la ciudadanía.»

Proceso de entrega y requisitos

La entrega de las cocinas de inducción será coordinada a nivel nacional a través de las direcciones distritales del MIES. El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y otras instituciones públicas. Los beneficiarios solo necesitarán presentar su cédula de identidad para acceder al programa.

Además, CNEL facilitará gratuitamente la instalación del medidor de 220 voltios y el cableado eléctrico necesario en los hogares de quienes lo soliciten. Paralelamente, por lo que el Ministerio de Energía y Minas ha ampliado los beneficios del Programa de Eficiencia Energética. Otorgando a las familias registradas hasta 80 kW mensuales gratuitos, previa verificación del uso de las cocinas de inducción.

Primera entrega en Guayaquil

El programa arrancó oficialmente con la entrega de 200 cocinas de inducción en el Espacio Integral Familia El Astillero, al sur de Guayaquil. Es por ello que, los primeros beneficiarios fueron usuarios de servicios del MIES y habitantes de los barrios más vulnerables de esta zona.

Este evento marca el inicio de una distribución que se replicará en todo el país, priorizando a las comunidades con mayores necesidades.

Beneficios adicionales: inclusión energética y eficiencia

El programa no solo busca entregar un equipo doméstico, sino también fomentar el uso de energías más limpias, por lo que es eficientes en los hogares ecuatorianos. Las cocinas de inducción ofrecen una alternativa más segura y económica frente al gas licuado de petróleo (GLP), que históricamente ha sido subsidiado.

Un compromiso con la ciudadanía

Con esta iniciativa, el Gobierno del Nuevo Ecuador reafirma su compromiso con la optimización de recursos públicos y la atención a los sectores más necesitados. La recuperación de estas cocinas, abandonadas por años, por lo que, es un ejemplo de cómo la gestión eficiente puede transformar errores del pasado en oportunidades para mejorar la calidad de vida de miles de familias.

«Mientras más equipados estén nuestros hogares, mejor será el futuro de las familias ecuatorianas,» concluyó la ministra Rovira. Es por ello que se ha destacando la importancia de este programa para construir un país más inclusivo y solidario.

Te puede interesar:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Pensión mínima de jubilación en Ecuador: más alta que en Perú y Paraguay, pero menor que en Colombia y Uruguay

Comparativa regional de la pensión mínima de jubilación en...

Gobierno permite diferir deudas por 90 días a afectados por el paro indígena

Medida económica temporal para zonas más impactadasQuito, octubre de...

Horario del Pico y Placa en Quito para este martes, 28 de octubre de 2025

El horario del Pico y Placa en Quito se...

Noboa pone fin al estado de excepción en 10 provincias

El presidente Daniel Noboa dejó sin efecto las medidas...