real time web analytics
Hora Continental:
Hora Insular:

Gobierno exige cambios en el diésel mientras la Refinería de Esmeraldas sigue paralizada

Fecha:

El Gobierno dispuso a Petroecuador mejorar en 12 meses la calidad del diésel que se distribuye en el país. El reto es mayor porque la Refinería de Esmeraldas, principal centro de abastecimiento, atraviesa una crisis operativa que ha reducido de forma drástica la producción nacional.

Producción en caída y aumento de importaciones

Aunque Ecuador cuenta con tres refinerías, la de Esmeraldas es la clave para el suministro de diésel. En 2024 generaba 26.559 barriles diarios, pero en lo que va de 2025 apenas alcanza los 16.500 barriles diarios.
La caída ha provocado que el 85% del diésel consumido entre enero y julio provenga de importaciones, una cifra superior al 75% registrado en 2024.

Gobierno

Crisis acumulada en la Refinería de Esmeraldas

La baja producción se explica por varios incidentes que han paralizado la planta durante 2025:

  • Extensión de trabajos de mantenimiento programado hasta abril.
  • Daños por el sismo del 25 de abril en la provincia de Esmeraldas.
  • Incendio el 26 de mayo que afectó instalaciones eléctricas.

Actualmente, la planta opera al 85% de su capacidad, aunque la unidad FCC, considerada el corazón del complejo, sigue fuera de servicio y recién volvería a funcionar en noviembre de 2025.

Limitaciones presupuestarias

La situación financiera de Petroecuador agrava el panorama. De los más de USD 4.200 millones destinados en 2024 para operaciones e inversiones, menos del 3% se dirigió al área de refinación. En 2025, los recursos disponibles para mejorar el complejo son aún menores.

Desafío ambiental y de salud

El diésel producido en Ecuador figura entre los de peor calidad en América Latina, principalmente por su alto contenido de azufre. Mientras países como Chile y Colombia aplican normas Euro VI con un límite de 10 ppm, en Ecuador aún se permite hasta 250 ppm.
Aunque en 2025 el nivel de azufre llegó a 50 ppm, esta mejora se debió a las importaciones forzadas tras la paralización de Esmeraldas y no a una modernización tecnológica.

Más noticias:

Daniel Noboa y el nuevo pulso por la Corte Constitucional

Fuente:

www.primicias.ec

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Paro Nacional 2025 Ecuador: Marlon Vargas Lidera Protestas Contra Eliminación Subsidio Diésel

El paro nacional 2025 Ecuador continúa bajo el liderazgo...

Ley de Solidaridad Ecuador: Corte Constitucional Elimina Marco Legal del Conflicto Armado

La declaratoria de inconstitucionalidad de la Ley de Solidaridad...

Cárcel El Encuentro estará terminada dentro de cinco semanas según Daniel Noboa

El presidente Daniel Noboa confirmó que la Cárcel El...

Guayaquil estrena mapa interactivo con más de 70 atractivos turísticos

Nuevo recurso turístico: mapa de atractivos turísticos de GuayaquilEl...