real time web analytics
Hora Continental:
Hora Insular:

IA para hacer trampa en entrevistas laborales consigue 5,3 millones en inversión

Fecha:

De estudiantes sancionados a fundadores exitosos

Chungin «Roy» Lee y Neel Shanmugam, ambos de 21 años, fueron expulsados de la Universidad de Columbia por desarrollar una herramienta de IA utilizada para superar entrevistas laborales. Lejos de abandonar su invento, decidieron convertirlo en una startup. Hoy, esa iniciativa ha recibido 5,3 millones de dólares en inversión, demostrando que incluso las ideas polémicas pueden abrir puertas si resuelven problemas reales.

La herramienta de IA que lo cambió todo

El software, llamado Interview Coder, se instala como una extensión del navegador. Durante entrevistas técnicas, analiza lo que ocurre en pantalla y ofrece respuestas automáticas a problemas de programación. Fue precisamente esta herramienta de IA la que permitió a Roy Lee conseguir prácticas en Amazon, aunque también lo llevó a su expulsión.

Visiones enfrentadas sobre ética y tecnología

Mientras la universidad lo vio como una forma de hacer trampa, sus creadores argumentan que no se trata de un engaño, sino de una forma de optimizar procesos. En su manifiesto, defienden que la tecnología siempre genera rechazo inicial, pero termina aceptándose como una herramienta válida. Lo mismo ocurrió con las calculadoras o el corrector ortográfico.

Herramienta de IA

Inversores respaldan el uso de la herramienta de IA

A pesar del escándalo, la propuesta de Lee y Shanmugam captó la atención de fondos como Abstract Ventures y Susa Ventures. Ambos decidieron apostar por la startup, llamada Cluely, convencidos de que el uso eficiente de la inteligencia artificial no es fraude, sino evolución. Su herramienta de IA ya se ofrece bajo suscripción mensual entre 25 y 60 dólares.

¿Trampa o transformación en el entorno laboral?

El caso de Interview Coder pone sobre la mesa el debate ético sobre el uso de inteligencia artificial en entornos de evaluación. ¿Debe prohibirse todo uso? ¿O debemos adaptarnos al nuevo contexto? Los fundadores de Cluely creen que es solo cuestión de tiempo para que herramientas como la suya sean aceptadas como estándar.

Más noticias:

Descubre por qué las legumbres son el secreto de una dieta saludable

Fuente:

www.xataka.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

¿Es necesario transformar cooperativas en bancos? La postura de la SEPS

La reciente aprobación de la Ley de Integridad Pública,...

Ecuatorianos pueden viajar sin visa a Marruecos desde agosto de 2025

Desde agosto de 2025, los ecuatorianos pueden viajar sin...

Impacto de los aranceles en Ecuador: ¿podrá obtener una menor tasa en Estados Unidos?

La decisión de Estados Unidos, anunciada por Donald Trump...

Uso adecuado de la inteligencia artificial generativa: claves para aplicarla de forma responsable

La inteligencia artificial (IA) generativa se ha consolidado como...