real time web analytics
Hora Continental:
Hora Insular:

Horario del Pico y Placa en Quito para este miércoles, 24 de septiembre de 2025

Fecha:

El horario del Pico y Placa en Quito para este miércoles, 24 de septiembre de 2025, estará vigente para vehículos y motocicletas cuyas placas terminen en 5 y 6. Esta normativa busca mejorar el flujo vehicular y disminuir la congestión en las principales arterias de la ciudad.

La restricción será aplicada en dos franjas horarias:

  • Mañana: desde las 06:00 hasta las 09:30.
  • Tarde: desde las 16:00 hasta las 20:00.

Durante estos períodos, los conductores deben abstenerse de circular en el Distrito Metropolitano de Quito si su placa corresponde a los dígitos asignados para ese día.

Medidas complementarias para mejorar la movilidad

Para reducir el impacto del tráfico en las horas pico, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) ha implementado contraflujos estratégicos en vías altamente transitadas. Estas medidas se aplican en corredores viales clave como:

  • Avenida Simón Bolívar
  • Avenida Velasco Ibarra
  • Avenida Mariscal Sucre
  • Túnel Guayasamín
  • Autopista General Rumiñahui

Estas acciones buscan mitigar los efectos de la restricción vehicular y facilitar la movilidad de los ciudadanos que se desplazan en transporte público o vehículos autorizados.

Cronograma semanal del Pico y Placa

El horario del Pico y Placa en Quito se rige por el último dígito de la placa del vehículo. A continuación, el calendario semanal:

  • Lunes: placas terminadas en 1 y 2
  • Martes: 3 y 4
  • Miércoles: 5 y 6
  • Jueves: 7 y 8
  • Viernes: 9 y 0

Este esquema se mantiene vigente durante todo el año, salvo modificaciones oficiales de la AMT.

Multas por incumplir el Pico y Placa

Los vehículos que infrinjan la normativa serán sancionados económicamente. Las multas por violar el horario del Pico y Placa en Quito durante el año 2025 son:

  • Primera infracción: 15% del Salario Básico Unificado (SBU), equivalente a USD 70,5
  • Segunda infracción: 25% del SBU, es decir, USD 117,5
  • Tercera infracción: 50% del SBU, correspondiente a USD 235

Estas sanciones aplican únicamente dentro del perímetro urbano regulado. Cabe destacar que los reincidentes pueden enfrentar procesos administrativos adicionales si violan reiteradamente esta normativa vial.

Fuente:

panoramaecuador.com

Más noticias:

«Más chiquito, mejor»: Catrina Sauvage revela detalles íntimos y entrada a OnlyFans

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Paro Nacional 2025 Ecuador: Marlon Vargas Lidera Protestas Contra Eliminación Subsidio Diésel

El paro nacional 2025 Ecuador continúa bajo el liderazgo...

Ley de Solidaridad Ecuador: Corte Constitucional Elimina Marco Legal del Conflicto Armado

La declaratoria de inconstitucionalidad de la Ley de Solidaridad...

Cárcel El Encuentro estará terminada dentro de cinco semanas según Daniel Noboa

El presidente Daniel Noboa confirmó que la Cárcel El...

Guayaquil estrena mapa interactivo con más de 70 atractivos turísticos

Nuevo recurso turístico: mapa de atractivos turísticos de GuayaquilEl...