Hora Continental:
Hora Insular:

Horario del Pico y Placa en Quito para este jueves, 2 de octubre de 2025

Fecha:

La restricción vehicular conocida como Pico y Placa continúa aplicándose en la ciudad de Quito como una estrategia para mejorar la movilidad y disminuir la congestión durante las horas punta. Esta medida se implementa exclusivamente en el área urbana de la capital ecuatoriana. A continuación, se detalla el horario del Pico y Placa en Quito, los vehículos que deben acogerse a la normativa, las excepciones permitidas y las sanciones en caso de infracción.

Vehículos restringidos según el horario del Pico y Placa en Quito

Este jueves 2 de octubre de 2025, los vehículos con placas terminadas en los dígitos 7 y 8 no podrán circular en los horarios establecidos por el Municipio de Quito. El horario del Pico y Placa en Quito está dividido en dos jornadas específicas:

Mañana: de 06:00 a 09:30
Tarde: de 16:00 a 20:00

Este patrón se repite cada semana, con la restricción aplicándose de lunes a viernes y asignando diferentes dígitos según el día correspondiente.

¿Qué vehículos deben cumplir el Pico y Placa en Quito?

La normativa afecta principalmente a automóviles particulares y motocicletas. Sin embargo, existen categorías de vehículos exentos, entre los cuales se incluyen:

  • Vehículos eléctricos, por su aporte a la movilidad sostenible
  • Vehículos oficiales de entidades gubernamentales
  • Transporte de personas con discapacidad
  • Vehículos conducidos por adultos mayores registrados

Estas excepciones buscan equilibrar la medida y permitir que ciertos grupos poblacionales puedan movilizarse sin inconvenientes.

Multas por incumplimiento del horario del Pico y Placa en Quito

El incumplimiento del horario del Pico y Placa en Quito conlleva sanciones económicas que varían según la cantidad de veces que se infrinja la normativa. Las multas vigentes son:

  • Primera infracción: $70,50, equivalente al 15% del Salario Básico Unificado (SBU)
  • Segunda infracción: $117,50, correspondiente al 25% del SBU
  • Tercera infracción y siguientes: $235, equivalente al 50% del SBU

Con la reforma a la ordenanza metropolitana, ya no se permite la retención vehicular. Es decir, si un conductor infringe la medida, no será trasladado a un patio de retención. El procedimiento actual establece únicamente el pago de la multa, sin incautación del vehículo.

Consideraciones importantes sobre el horario del Pico y Placa en Quito

Conocer y respetar el horario del Pico y Placa en Quito es fundamental para evitar sanciones y contribuir al orden vehicular en la capital. Esta normativa no solo busca reducir el tráfico, sino también disminuir las emisiones contaminantes y promover una cultura de movilidad responsable.

Los ciudadanos deben informarse constantemente sobre los dígitos restringidos cada día y verificar si sus vehículos califican como exentos. En caso de serlo, es indispensable portar los documentos que respalden la excepción para evitar contratiempos durante controles de tránsito.

Fuente:

panoramaecuador.com

Más noticias:

Epson impulsa la transformación de la impresión en Ecuador con tecnología de vanguardia

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Tesalia cbc e Ichthion se unen para proteger un tesoro del Ecuador: las Islas Galápagos

La alianza entre Tesalia cbc e Ichthion representa un...

Horario del Pico y Placa en Quito: así funciona este miércoles 19 de noviembre de 2025

El horario del Pico y Placa en Quito establece...

Nueva reforma en Guayaquil redefine el cobro de la tasa de basura sin incrementos para los ciudadanos

Ajustes impulsados por observaciones de la ContraloríaEl Municipio de...

Un nuevo marco de convivencia para el transporte público de Quito

Reglas actualizadas en el sistema Metrobús Q de QuitoEl...