La medida del Pico y Placa en Quito para este jueves 6 de noviembre de 2025 se mantiene con el objetivo de regular la circulación vehicular en las horas de mayor tráfico y reducir la congestión en la capital. Durante esta jornada, los automóviles y motocicletas cuyas placas terminen en 7 y 8 tienen restringida la movilidad en dos franjas horarias: de 06:00 a 09:30 por la mañana y de 16:00 a 20:00 por la tarde y noche. Esta disposición forma parte del sistema de control de tránsito que busca optimizar la movilidad en el Distrito Metropolitano de Quito, permitiendo que el flujo vehicular sea más ordenado y eficiente.
Vehículos sujetos al Pico y Placa en Quito
El Pico y Placa en Quito para este jueves 6 de noviembre de 2025 incluye tanto a automóviles particulares como a motocicletas. Los conductores deben estar atentos al último número de su placa para evitar infringir la norma. Las restricciones se aplican dentro de los límites urbanos establecidos por la municipalidad, con el propósito de disminuir los niveles de congestión y mejorar la calidad del aire en las zonas de mayor tránsito. Además, la medida contribuye a un uso más racional del transporte privado, incentivando alternativas sostenibles como el transporte público o los medios de movilidad eléctrica.
Multas por incumplimiento del Pico y Placa en Quito
Las sanciones por incumplir el horario del Pico y Placa en Quito para este jueves 6 de noviembre de 2025 son progresivas. Las sanciones por incumplir el horario del Pico y Placa en Quito para este jueves 6 de noviembre de 2025 son progresivas. La primera falta conlleva una multa equivalente al 15 % del salario básico unificado, es decir, $70,50. Si el conductor reincide, el monto asciende al 30 % del SBU ($141,00). En caso de una tercera infracción, la penalización alcanza el 50 % del salario básico unificado, lo que representa $235,00 para el año 2025. A diferencia de años anteriores, ya no se retiene el vehículo durante el operativo, lo que facilita los procesos de control y evita complicaciones adicionales para los conductores sancionados.
Recomendaciones para los conductores
El horario del Pico y Placa en Quito tiene como finalidad reducir los problemas de movilidad en las horas pico. Por ello, se recomienda planificar los desplazamientos fuera de los horarios de restricción si la placa del vehículo termina en 7 u 8. Esta previsión no solo evita multas, sino que también contribuye a una movilidad más fluida y sostenible. Los conductores deben verificar si su vehículo cuenta con alguna exoneración o salvoconducto especial, especialmente en el caso de vehículos oficiales, de emergencia o eléctricos. Respetar esta normativa mejora la convivencia ciudadana y disminuye la contaminación ambiental en la capital ecuatoriana.
Más noticias:
¿Cómo Daniel Noboa convirtió la Navidad en estrategia política?
Fuente:
