real time web analytics
Hora Continental:
Hora Insular:

Ecuador intensifica gestiones para eliminar aranceles de Trump y avanzar hacia un acuerdo comercial

Fecha:

El Gobierno de Ecuador ha incrementado sus esfuerzos diplomáticos ante los efectos negativos de los aranceles de Trump a Ecuador. Esta medida, impuesta en abril, ha golpeado de forma directa a las exportaciones agrícolas, especialmente el banano. Por ello, el ministro de Producción, Luis Alberto Jaramillo, viajó el 3 de junio a Estados Unidos para continuar las negociaciones. El objetivo es claro: eliminar el arancel del 10 % y asegurar un tratamiento comercial más justo.

Segundo encuentro clave en menos de un mes

Aunque ya se realizó una primera reunión en mayo, este nuevo encuentro reafirma el compromiso ecuatoriano con el diálogo. Los aranceles de Trump a Ecuador, anunciados durante el denominado “día de la liberación”, forman parte de una política arancelaria recíproca contra países sin tratados de libre comercio. Como resultado, Ecuador enfrenta barreras para sus productos, pese a su historial de cooperación comercial con EE. UU.

Impacto económico y reacción del sector privado

Por un lado, el arancel afecta la competitividad de exportaciones agrícolas. Por otro, el país logró un superávit no petrolero de USD 1.050 millones en el primer trimestre. Esto demuestra cierta resiliencia. Sin embargo, si los aranceles de Trump a Ecuador se mantienen, podrían comprometer estos logros. En respuesta, gremios como Acorbanec respaldan la misión oficial. Además, productores viajarán a Washington para fortalecer el frente público-privado.

Avances hacia un tratado bilateral

Actualmente, Ecuador no cuenta con un tratado comercial con Estados Unidos. Aunque existen preferencias arancelarias, estas no son suficientes ante medidas unilaterales como los aranceles de Trump a Ecuador. El expresidente estadounidense ha planteado 16 condiciones para firmar un acuerdo: once dependen del Ejecutivo ecuatoriano, cuatro del Legislativo y una requiere una reforma constitucional. Por consiguiente, el camino no es simple.

Exportaciones de banano se adaptan

A pesar del nuevo arancel, Ecuador logró aumentar en abril un 7,49 % sus exportaciones de banano hacia Estados Unidos. Esto refleja una rápida adaptación del sector. Mientras tanto, el ministro Jaramillo permanecerá en Washington hasta el 6 de junio. Posteriormente, se prevé una nueva visita con más actores económicos. Así, Ecuador sigue buscando condiciones más favorables para sus exportaciones.

Fuente:

panoramaecuador.com

Otras noticias:

Consecuencias del retiro del subsidio al diésel en el sector pesquero ecuatoriano

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

La Compensación Para Transportistas Por el Alza del Diésel se Activa en Ecuador

La compensación para transportistas por el alza del diésel...

China y Estados Unidos reducen tensiones comerciales

Negociaciones en territorio europeoChina y Estados Unidos iniciaron el...

Simulacro de emergencia aérea en Quito refuerza la preparación y seguridad aeroportuaria

El Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito llevó a...

Exceso de proteína: cómo afecta tu cuerpo y por qué es importante el equilibrio

La proteína es un macronutriente esencial que contribuye al...