Hora Continental:
Hora Insular:

Impresión de papeletas para consulta y referéndum en Ecuador alcanza el 14,81 % de avance

Fecha:

El Instituto Geográfico Militar lidera la producción de documentos electorales para el 16 de noviembre

El proceso de impresión de papeletas para consulta y referéndum en Ecuador avanza según el cronograma establecido por el Consejo Nacional Electoral (CNE). Con corte a las 07:00 del 20 de octubre de 2025, el Instituto Geográfico Militar (IGM) informó que ha completado el 14,81 % del total de papeletas requeridas.

La impresión comenzó el 15 de octubre y se desarrolla en las instalaciones del IGM. Hasta la fecha, se han impreso 2.064.700 papeletas, de un total proyectado de 13.938.724. Estas serán utilizadas en la jornada electoral del domingo 16 de noviembre de 2025, en la que se llevarán a cabo simultáneamente un referéndum y una consulta popular.

Avance en documentos electorales y detalles logísticos

Además de la impresión de papeletas para consulta y referéndum, el IGM también está produciendo documentos electorales complementarios como certificados de votación. El avance en este rubro es del 6,27 %.

Del total de papeletas, se prevé que 481.373 sean destinadas a ecuatorianos residentes en el exterior, distribuidos en las tres circunscripciones internacionales habilitadas por el CNE. La impresión está financiada mediante un contrato adjudicado al IGM por un monto de $4.272.715,40.

Cada elector recibirá una sola papeleta, en la que estarán incluidas las cuatro preguntas que se someterán a votación. De estas, tres corresponden al referéndum constitucional y una a la consulta popular.

¿Qué preguntas incluirá la papeleta?

Las preguntas que conforman la papeleta oficial abarcan temas sensibles de política, seguridad y representación legislativa:

  1. ¿Está usted de acuerdo con que se elimine la prohibición de establecer bases militares extranjeras o ceder instalaciones nacionales a fuerzas extranjeras?
  2. ¿Está de acuerdo con eliminar la obligación del Estado de entregar recursos del Presupuesto General a organizaciones políticas?
  3. ¿Está de acuerdo con reducir el número de asambleístas, estableciendo un nuevo criterio de representación proporcional?
  4. ¿Está de acuerdo en convocar una Asamblea Constituyente, elegida por votación popular, para redactar una nueva Constitución?

Distribución electoral y próximos pasos

La distribución de los paquetes electorales que contienen las papeletas y documentos se iniciará el 31 de octubre de 2025, en cumplimiento de los plazos previstos por el CNE. Todo este proceso será vigilado por organismos internacionales y misiones de observación electoral para garantizar su transparencia.

El avance constante en la impresión de papeletas para consulta y referéndum demuestra el compromiso institucional con la organización de un proceso participativo, en el que se definirá el rumbo constitucional y político del país.

Más noticias:

Ecuador busca consenso para reformar la jubilación patronal y garantizar un sistema laboral más justo

Fuente:

lahora.com.ec

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Ecuador busca consenso para reformar la jubilación patronal y garantizar un sistema laboral más justo

El debate sobre el futuro de la jubilación patronal...

Ley Seca por la Consulta Popular y Referendo de noviembre de 2025 en Ecuador

El próximo 16 de noviembre de 2025, los ecuatorianos...

Operativo contra Los Pájaros Locos en Echeandía dejó detenidos y hallazgo de explosivos

Un nuevo golpe a la delincuencia organizada se registró...

Amenaza de bomba en el Mercado Central de Guayaquil: cierre de calles y falsa alarma

Zona acordonada en el centro de GuayaquilLa amenaza de...