La inclusión digital en comunidades vulnerables cobra fuerza en Ecuador mediante una alianza estratégica entre Motorola Ecuador y la Fundación FEDES de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL). Esta colaboración, establecida en noviembre de 2025, busca reducir la brecha tecnológica en provincias prioritarias del país.
El proyecto «Conectividad con Propósito: Tecnología que transforma vidas» articula esfuerzos entre el sector empresarial, académico y social. Por tanto, permitirá dotar de dispositivos móviles a cientos de personas en situación de vulnerabilidad.
Motorola entregó equipos de las familias moto e y moto g, reconocidos por su durabilidad y adaptabilidad. Estos smartphones facilitarán el acceso a formación, servicios públicos de salud e impulso de emprendimientos locales.
Tres Programas que Promueven Inclusión Digital en Comunidades Vulnerables
La alianza se despliega mediante tres ejes estratégicos de impacto social:
Mente Activa ofrece apoyo emocional mediante terapias virtuales gratuitas. Los dispositivos facilitarán consultas en línea y acceso a recursos digitales sobre salud mental. Asimismo, incluye actividades de estimulación cognitiva.
Convenio FEDES-MIES fortalece la atención a adultos mayores en zonas rurales. Además, proporciona capacitaciones digitales y alfabetización tecnológica para reducir el aislamiento.
Conectadas para Crecer empodera económicamente a mujeres mediante WhatsApp Business y redes sociales. En consecuencia, las beneficiarias fortalecerán sus emprendimientos y ampliarán su alcance comercial.
Alcance Nacional y Metodología Territorial
La ejecución contempla intervenciones en Loja, Zamora Chinchipe, El Oro, Guayas y Pichincha. FEDES implementará acciones comunitarias con seguimiento y medición del impacto generado.
«Desde Motorola creemos que la tecnología debe estar al servicio de las personas. Esta alianza representa una oportunidad concreta para conectar a quienes más lo necesitan», afirmó Diana Pérez, CEO de Motorola para Ecuador y Colombia.
Alice Damasceno, Directora de Responsabilidad Social de Lenovo América Latina, destacó: «Apostamos por una transformación social con propósito. Nos llena de entusiasmo acompañar esta iniciativa de inclusión digital en comunidades vulnerables, especialmente en zonas rurales».
Compromiso Corporativo con el Desarrollo Social
Motorola refuerza su compromiso con Ecuador mediante un modelo de cooperación que prioriza el bienestar colectivo. Por ende, la iniciativa demuestra que la unión entre empresas, academia y organizaciones sociales genera cambios tangibles.
La metodología territorial asegura el acompañamiento continuo. Igualmente, permitirá recopilar testimonios y casos de éxito que evidencien el valor de esta colaboración público-privada.
Finalmente, esta alianza posiciona a Ecuador como referente en proyectos de inclusión digital en comunidades vulnerables, estableciendo un modelo replicable para otros países de la región.
Otras Noticias
Traslado de Jorge Glas a la Cárcel del Encuentro: Correa arremete contra Noboa
