Hora Continental:
Hora Insular:

José Arroyo Alcalde de Pujilí: trayectoria y polémicas

Fecha:

Inicios y presentación política

José Arroyo Alcalde de Pujilí se presentó el 3 de enero de 2023 como un ciudadano común y corriente. “Es un ser humano, un hombre ordinario sin ningún atributo extraordinario”, afirmó durante el arranque de su campaña electoral. Su estrategia inicial se centró en acercarse a la ciudadanía y mostrar compromiso con el trabajo social.

Cambio de identidad y contexto judicial

Casi dos años después, el 3 de octubre de 2024, José Arroyo Alcalde de Pujilí registró un cambio de sexo en su cédula, siendo reconocida como mujer. Esta decisión coincidió con denuncias de funcionarios del Municipio, y la Fiscalía Provincial de Cotopaxi abrió un proceso penal en su contra el 16 de octubre de ese año.

El 9 de agosto de 2025, tras su captura por presunto peculado, trasladaron a Arroyo a la Casa de Confianza de Chillogallo, un centro penitenciario exclusivo para mujeres. Organizaciones LGBTI+ denunciaron posibles usos oportunistas de la normativa que permitió el cambio de sexo del político. Tres días después, el 12 de agosto, la trasladaron a la Cárcel de Mujeres de Ambato, donde recibe atención médica por episodios de ansiedad, según su abogado David Meza.

Carrera política y obras públicas

José Arroyo Alcalde de Pujilí inició su carrera política como diseñador de modas en Pujilí. A partir de julio de 2021, empezó a promocionar su imagen con mensajes de trabajo social. Participó en eventos políticos junto a Xavier Hervas y lanzó su precandidatura en 2022. Antes de la campaña oficial, Arroyo donó adoquines y plantas para mejorar espacios públicos, mencionando apoyo de organizaciones internacionales LGBTI+.

El 5 de febrero de 2023, los ciudadanos eligieron a José Arroyo Alcalde de Pujilí con el 63,7% de los votos. Se convirtió en el primer burgomaestre LGBTI+ con tan alta votación.

José Arroyo Alcalde de Pujilí

Contratos cuestionados

El 7 de agosto de 2025, detuvieron a José Arroyo Alcalde de Pujilí, junto a funcionarios y contratistas, en el caso Ornato Municipal. La Fiscalía detectó irregularidades en compras públicas, incluyendo la adquisición de palmeras y 100.000 plantas por USD 267.000. Además, la Alcaldía pagó obras de artesanía a funcionarios, lo que generó cuestionamientos sobre presunto peculado.

Te puede interesar:
Es oficial: el fantasma que vio Adrián Castro en la Asamblea sí existe

Fuente:
https://www.primicias.ec/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Daniel Noboa consulta en X si Liga de Quito vs Barcelona SC debe verse en señal abierta

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa Azín, volvió a...

Protestas en Ecuador dejan 137 detenidos y continúan bloqueos en Imbabura

La Policía Nacional informó que 137 personas han sido...

TCE reduce sanción a exconsejeros y les permite volver a la arena política en 2026

El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) decidió disminuir la sanción...