El exministro correísta José Serrano responde a acusaciones que lo vinculan con el asesinato del excandidato presidencial Fernando Villavicencio. Según un expolicía, Serrano habría ordenado seguimientos al excandidato, una declaración que ha generado un intenso debate público. Estamos ante un guion, afirmó Serrano, cuestionando la veracidad de estas acusaciones.
Denuncias del exteniente de la Policía
Un exteniente de la Policía Nacional, ahora bajo la figura de testigo protegido, declaró que integró una estructura parapolicial dirigida por José Serrano. Entre junio y julio de 2023, asegura haber recibido órdenes de Daniel Salcedo para vigilar a Villavicencio y otras personas. Tras cumplir una sentencia por robo con muerte, habría viajado a Quito con otros uniformados para realizar estos seguimientos.
José Serrano cuestiona la legalidad de las versiones
Frente a estas declaraciones, Serrano rechazó categóricamente las acusaciones y calificó la versión del expolicía como ilegal y parcializada. En una carta pública, manifestó: “lo presentado no es testimonio, es una farsa. No hay dispositivos, pericias ni cadena de custodia. Solo relatos construidos para sostener un libreto político. Estamos ante un guion”. Además, subrayó que la credibilidad del testigo se derrumba al reconocer pagos y protección de Salcedo.

Implicaciones políticas y judiciales
El exministro también denunció que la justicia está influenciada por intereses políticos. La suspensión de la jueza María Daniela Ayala evidencia, según Serrano, presiones institucionales detrás del caso Villavicencio. “Esto ya no es investigación: es disciplinamiento institucional para sostener un guion”, agregó, refiriéndose al manejo de la Fiscalía y la protección de ciertos testigos.
Conclusión
José Serrano insiste en que las acusaciones carecen de sustento técnico y se basan únicamente en relatos contradictorios. Reiteró que estamos ante un guion diseñado para fabricar culpables y encubrir a los verdaderos responsables del asesinato de Fernando Villavicencio. Su defensa enfatiza la necesidad de que la justicia se base en pruebas y no en versiones políticas o parciales.
Te puede interesar:
Gobierno de Trump retiene fondos para programas globales de VIH/SIDA: impacto incierto
Fuente:
www.expreso.ec