Resolución adoptada por unanimidad
El pleno del Consejo de la Judicatura resolvió este martes 1 de julio de 2025 suspender, por tres meses y sin remuneración, al defensor público de Esmeraldas. El funcionario, identificado como O.A.V.V., está involucrado en un caso de presunto abuso sexual, cuya denuncia se originó en noviembre de 2018.

La resolución fue adoptada por unanimidad por las vocales Yolanda Yupangui, Solanda Goyes y el presidente del CJ, Mario Godoy. La Judicatura consideró la conducta como de “extrema gravedad” y actuó en defensa del servicio público.
Hechos que motivaron la suspensión
Según la resolución, el presunto abuso sexual ocurrió el 9 de noviembre de 2018. Una ciudadana acudió a la Defensoría Pública en busca de asistencia legal. En ese contexto, el servidor habría cometido una agresión de índole sexual.
Este hecho fue considerado particularmente delicado por la Judicatura. Por ello, además de suspender al funcionario, se pidió a la Dirección Provincial de Esmeraldas que continúe el trámite disciplinario correspondiente, con apego al debido proceso.
Posible remoción y responsabilidad institucional
En paralelo, se solicitó al director general del CJ iniciar el procedimiento de remoción del defensor. Esto debido a que existe, desde 2021, un auto de llamamiento a juicio por presunto abuso sexual.
La resolución también ordena una investigación interna. El objetivo es determinar si hubo funcionarios que, por omisión o negligencia, demoraron el trámite disciplinario en contra del servidor implicado.
Sanciones administrativas ante el presunto abuso sexual
El tiempo transcurrido sin una sanción efectiva generó preocupación en el Pleno. Por tal razón, los vocales exigieron acciones contundentes contra todos los involucrados en este caso de presunto abuso sexual.
Aunque no se precisó si el defensor público mantiene medidas cautelares dentro del proceso penal, se aclaró que la suspensión administrativa es necesaria. Según las autoridades, esta medida garantiza el funcionamiento adecuado del sistema judicial en Esmeraldas y protege la institucionalidad.
Fuente: PRIMICIAS
También te puede interesar: El rostro humano, en el centro del desarrollo de la visión artificial