Hora Continental:
Hora Insular:

Unas gotas prometen retrasar los efectos de la presbicia y mejorar la visión cercana

Fecha:

La edad trae consigo cambios inevitables en nuestra visión y la presbicia es uno de los más comunes. Sin embargo, un nuevo tratamiento aprobado en Estados Unidos podría marcar un antes y un después.

Un tratamiento innovador aprobado por la FDA

La Food and Drug Administration (FDA) ha dado luz verde a unas gotas oftálmicas con aceclidina, diseñadas para aliviar los síntomas de la presbicia durante unas diez horas tras su aplicación diaria. Se trata de un avance que abre la puerta a alternativas más prácticas que las gafas o las intervenciones quirúrgicas.

Qué es la presbicia y cuándo aparece

La presbicia es un trastorno ocular degenerativo relacionado con el envejecimiento. Se manifiesta cuando los ojos pierden progresivamente la capacidad de enfocar objetos cercanos. Suele comenzar entre los 40 y los 45 años y su avance se estabiliza hacia los 65. Afecta actividades cotidianas como leer o trabajar con pantallas, siendo necesario recurrir a lentes correctivas o cirugía en la mayoría de los casos.

La presbicia

Cómo actúa la aceclidina

La base del tratamiento está en la aceclidina, un compuesto que ya se había estudiado en contextos de salud ocular como el tratamiento del glaucoma. Su acción consiste en contraer el músculo esfínter del iris, reduciendo el tamaño de la pupila por debajo de los dos milímetros. Este fenómeno, conocido como efecto estenopeico, permite aumentar la profundidad de campo y mejorar el enfoque cercano, aunque con una ligera pérdida de nitidez debido a la difracción.

Evidencia clínica y ensayos realizados

El desarrollo de este fármaco estuvo respaldado por ensayos clínicos controlados y aleatorizados en fase doble ciego, conocidos como CLARITY 1, 2 y 3. Los resultados permitieron confirmar su seguridad y eficacia, lo que facilitó la aprobación por parte de la FDA.

Disponibilidad y perspectivas

Por el momento, el tratamiento únicamente cuenta con aprobación en Estados Unidos, aunque todavía no ha llegado a las farmacias. La farmacéutica Lenz Therapeutics planea su lanzamiento oficial en octubre. En Europa, aún se espera la evaluación de las autoridades sanitarias para una posible autorización en el futuro.

Más noticias:

Bases militares extranjeras ponen a Ecuador en el centro de la disputa global

Fuente:

www.xataka.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Horario del Pico y Placa en Quito para este jueves 13 de noviembre de 2025

El horario del Pico y Placa en Quito para...

Seguridad en Camionetas: Cómo Proteger a Tu Familia y Tu Negocio en las Vías Ecuatorianas

En Ecuador, los accidentes de tránsito representan una de...

Natura Ekos Cacao en Ecuador: Biocosmética Amazónica Consciente

Natura Ekos Cacao en Ecuador llega como la nueva...