real time web analytics
Hora Continental:
Hora Insular:

Descubre por qué las legumbres son el secreto de una dieta saludable

Fecha:

El rol de las legumbres en la salud cardiovascular

En los últimos años, el consumo de legumbres ha recibido un impulso importante gracias a su impacto positivo en la salud. Estos alimentos, como lentejas, frijoles y garbanzos, contienen fibra soluble, un componente esencial para el control del colesterol. La fibra actúa directamente en el sistema digestivo, atrapando el colesterol y ayudando a eliminarlo del cuerpo de manera natural.

Estudios avalados por organizaciones internacionales indican que incluir legumbres en la dieta diaria puede reducir el colesterol LDL —conocido como “malo”— hasta en un 5%. Si bien este número puede parecer modesto, sus efectos a largo plazo son relevantes, sobre todo cuando se combina con una alimentación balanceada y ejercicio regular.

Cómo las legumbres mejoran la salud de la piel

Además de su influencia en el sistema cardiovascular, también son reconocidas por sus beneficios para la piel. Ricas en antioxidantes, zinc y vitaminas del grupo B, contribuyen a la regeneración celular y a mantener la piel hidratada y saludable. Por eso, la OMS sugiere incluir al menos cuatro raciones de legumbres por semana.

La presencia de proteínas vegetales también favorece la producción de colágeno, esencial para conservar la elasticidad cutánea. Así, estos alimentos se convierten en una opción completa y económica para mantener la piel cuidada desde dentro.

Legumbres

La recomendación de la OMS y su impacto global

La Organización Mundial de la Salud ha incluido a las legumbres entre los alimentos clave para prevenir enfermedades no transmisibles. Diabetes, obesidad, hipertensión y varios tipos de cáncer pueden prevenirse con una dieta rica en productos vegetales. Las legumbres, al ser bajas en grasa, sin colesterol y con alto contenido proteico, representan una base nutricional sólida.

Este tipo de alimentación no solo favorece a nivel individual, sino que también ayuda a crear sistemas alimentarios más sostenibles. En un mundo donde más del 70% de las muertes se deben a enfermedades prevenibles, adoptar el consumo habitual de legumbres puede ser un paso pequeño, pero potente.

Alternativas creativas para consumir legumbres

Incorporar legumbres a la rutina alimenticia puede ser sencillo y variado. Desde ensaladas frías de garbanzos hasta sopas de lentejas y hamburguesas de frijoles, las recetas son múltiples y adaptables a todos los gustos. Su versatilidad en la cocina permite aprovechar sus beneficios sin caer en la monotonía.

Además, al ser económicas y de larga duración, las legumbres se posicionan como una opción viable para todas las familias. Su integración regular a la dieta es un paso inteligente hacia una mejor salud y calidad de vida.

Más noticias:

Después de ocho años, Ecuador retoma la minería industrial con El Domo en Bolívar

Fuente:

www.as.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

¿Es necesario transformar cooperativas en bancos? La postura de la SEPS

La reciente aprobación de la Ley de Integridad Pública,...

Ecuatorianos pueden viajar sin visa a Marruecos desde agosto de 2025

Desde agosto de 2025, los ecuatorianos pueden viajar sin...

Impacto de los aranceles en Ecuador: ¿podrá obtener una menor tasa en Estados Unidos?

La decisión de Estados Unidos, anunciada por Donald Trump...

Uso adecuado de la inteligencia artificial generativa: claves para aplicarla de forma responsable

La inteligencia artificial (IA) generativa se ha consolidado como...