El pronunciamiento de Leonardo DiCaprio Derechos de la Naturaleza reafirma el valor histórico del aporte ecuatoriano al derecho ambiental global. En noviembre de 2025, el actor destacó la trascendencia del modelo constitucional adoptado por Ecuador en 2008, que convirtió al país en pionero mundial al reconocer a la Naturaleza como sujeto de derechos. Este enfoque transformador continúa posicionando a Ecuador como un referente internacional en materia de conservación, equidad ecológica y justicia ambiental.
Según explicó el activista, Leonardo DiCaprio Derechos de la Naturaleza representa un paradigma que recuerda la urgencia de proteger los ecosistemas frente al impacto climático. Además, subrayó que esta visión nació de las cosmovisiones indígenas, que conciben a los ríos, montañas, bosques y océanos como entidades vivas. Esa perspectiva ancestral sostiene que la Naturaleza forma parte integral de la comunidad y no es un recurso destinado exclusivamente al aprovechamiento productivo. Por lo tanto, reconocer sus derechos implica asumir una responsabilidad ética y colectiva.
Leonardo DiCaprio: Un modelo que inspira debates globales sobre justicia ecológica
En su mensaje, Leonardo DiCaprio Derechos de la Naturaleza enfatizó que la decisión ecuatoriana abrió un camino distinto para la comunidad internacional. La propuesta plantea una relación basada en equilibrio, respeto y corresponsabilidad con los ecosistemas. Este planteamiento tiene mayor relevancia en un escenario donde aumentan el extractivismo y los efectos de la crisis climática. Así, la vigencia de este marco jurídico se vuelve indispensable para garantizar procesos sostenibles y proteger la biodiversidad.
El pronunciamiento generó también un renovado interés global sobre el papel de Ecuador en la conservación del planeta. El país pertenece a uno de los territorios más diversos del mundo y cuenta con ecosistemas críticos para la regulación climática, la mitigación ambiental y la supervivencia de especies. Por esta razón, el modelo ecuatoriano continúa mostrando su pertinencia en los debates internacionales sobre justicia ecológica.

Un llamado urgente a reconstruir la relación con el planeta
Finalmente, Leonardo DiCaprio Derechos de la Naturaleza concluyó su reflexión con un llamado a escuchar las señales que los territorios expresan ante la presión ambiental creciente. Insistió en que el futuro de la humanidad depende de reconstruir una relación equilibrada con el planeta. En consecuencia, proteger los ecosistemas implica asumir acciones responsables que permitan su regeneración y permanencia en el tiempo. El mensaje reafirma la importancia del liderazgo ecuatoriano y la necesidad de fortalecer la defensa ambiental a escala global.
Fuente:
Más noticias:
¿A qué hora se conocerán los resultados del referéndum y consulta popular 2025 en Ecuador?
