Hora Continental:
Hora Insular:

Ley Seca por la Consulta Popular y Referendo de noviembre de 2025 en Ecuador

Fecha:

El próximo 16 de noviembre de 2025, los ecuatorianos deberán acudir nuevamente a las urnas para participar en la Consulta Popular y Referendo convocados por el Gobierno de Daniel Noboa. Como en todo proceso electoral, el evento estará acompañado por la aplicación de la Ley Seca. Esta Ley Seca por la Consulta Popular y Referendo es una medida habitual que busca garantizar el orden público antes, durante y después del sufragio.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció que se encuentra habilitado un micrositio de voto informado, en el cual los ciudadanos pueden revisar los temas que serán consultados. Entre ellos se incluye la propuesta de instalar una Asamblea Constituyente y otras reformas constitucionales. Además, el CNE ha calificado oficialmente a los partidos y organizaciones políticas que participarán en las campañas. Esto incluye las campañas a favor o en contra de las preguntas incluidas en el proceso.

La Ley Seca por la Consulta Popular y Referendo establece la prohibición de la venta, distribución y consumo de bebidas alcohólicas durante el período electoral. Esta medida busca prevenir incidentes y promover un ambiente de respeto y tranquilidad en todo el territorio nacional.

De acuerdo con la normativa vigente, la restricción aplica desde 36 horas antes del inicio de la jornada electoral y se extiende hasta 12 horas después de su cierre. Esto significa que, durante esos días, bares, restaurantes, tiendas y otros establecimientos deberán suspender la comercialización de alcohol. Habrá sanciones económicas si estos locales incumplen la disposición.

Multas por incumplir la Ley Seca electoral

El CNE recordó que violar la Ley Seca durante la Consulta Popular y Referendo de 2025 puede acarrear multas y sanciones administrativas. Las autoridades locales, en coordinación con la Policía Nacional, son las encargadas de controlar el cumplimiento de esta disposición en todo el país.

Además de la Ley Seca, durante este proceso también rigen otras normas electorales. Por ejemplo, el silencio electoral, que prohíbe la difusión de propaganda política o mensajes de apoyo o rechazo. Estas restricciones aplican a las preguntas del referendo en las 48 horas previas a la votación.

El CNE explicó que los ciudadanos que infrinjan esta disposición enfrentarán una multa económica, calculada sobre el salario básico unificado vigente. Las sanciones buscan preservar la imparcialidad del proceso y evitar presiones indebidas sobre los votantes.

La importancia del voto informado en Ecuador

La Consulta Popular y Referendo de noviembre de 2025 incluye cuatro preguntas: tres corresponden a reformas constitucionales y una a consulta popular. El objetivo de este proceso es que los ecuatorianos se pronuncien sobre temas clave para el futuro político del país.

El CNE reiteró su llamado al voto responsable e informado, recordando que la ciudadanía puede acceder a toda la documentación oficial en el portal institucional. De esta manera, se busca fortalecer la participación democrática y la transparencia del proceso electoral.

La Ley Seca por la Consulta Popular y Referendo se mantiene como un instrumento indispensable para garantizar que el desarrollo de la jornada electoral transcurra con orden, civismo y respeto a la ley.

Fuente:

primicias.ec

Más noticias:

Operativo contra Los Pájaros Locos en Echeandía dejó detenidos y hallazgo de explosivos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Impresión de papeletas para consulta y referéndum en Ecuador alcanza el 14,81 % de avance

El Instituto Geográfico Militar lidera la producción de documentos...

Ecuador busca consenso para reformar la jubilación patronal y garantizar un sistema laboral más justo

El debate sobre el futuro de la jubilación patronal...

Operativo contra Los Pájaros Locos en Echeandía dejó detenidos y hallazgo de explosivos

Un nuevo golpe a la delincuencia organizada se registró...

Amenaza de bomba en el Mercado Central de Guayaquil: cierre de calles y falsa alarma

Zona acordonada en el centro de GuayaquilLa amenaza de...