La reciente excarcelación de Jhon Smith Cruz Arce, alias ‘Jhon Pulpo’, ha generado un profundo debate en torno al sistema penitenciario del Perú. El líder de la organización criminal ‘Los Pulpos’ fue liberado ocho años antes de cumplir su condena, gracias a un hábeas corpus que le permitió acogerse al beneficio de redención de pena por trabajo y estudio. No obstante, según el abogado penalista Luis Lamas Puccio, el regreso de Jhon Pulpo a prisión podría concretarse si se demuestra que existió una irregularidad en el proceso de liberación.
Condiciones legales para su posible reclusión
De acuerdo con Lamas Puccio, la única vía legal para que se ordene el regreso de Jhon Pulpo a prisión es que exista una nueva resolución que supere los estándares constitucionales previamente establecidos. Estos criterios han sido definidos por instancias como la Corte Suprema, el Tribunal Constitucional y la Sala Penal Constitucional de Tacna. Es decir, no basta con un pronunciamiento político: se requiere una justificación sólida y legalmente fundamentada.

¿Quién tiene responsabilidad en su liberación?
El abogado también enfatizó que este caso pone en evidencia fallos estructurales dentro del Estado peruano. Indicó que tanto el Ministerio de Justicia como el Congreso de la República tienen parte de la responsabilidad. La política de resocialización y liberación debe ser más rigurosa, sobre todo al tratarse de individuos ligados a organizaciones delictivas. En ese contexto, el regreso de Jhon Pulpo a prisión se presenta como una posibilidad sujeta a revisión política y jurídica.
El papel del INPE y la Sala Penal
La Sala Penal de Apelaciones de Tacna aclaró que no ordenó la excarcelación de Cruz Arce. Según un comunicado, la liberación se efectuó tras un trámite administrativo de redención de pena, competencia exclusiva del Instituto Nacional Penitenciario (INPE). El tribunal asegura no conocer el cálculo final de la pena reducida. Esto refuerza la idea de que el INPE debe transparentar el procedimiento utilizado, especialmente en casos tan sensibles como este.
Un caso que reabre el debate sobre beneficios penitenciarios
Jhon Smith Cruz Arce fue condenado en 2008 a 25 años de cárcel por el asesinato de su ex pareja. Su liberación anticipada ha causado rechazo en diversos sectores. Según Lamas Puccio, corresponde ahora al Ministerio de Justicia demostrar si existen criterios uniformes para aplicar la política penitenciaria. El regreso de Jhon Pulpo a prisión sigue siendo una opción vigente mientras se esclarecen las decisiones administrativas que llevaron a su excarcelación.
Fuente:
Otras noticias:
Colpensiones 2025: así queda el valor de la pensión mínima tras el aumento