Venezuela alerta de complot internacional contra sus elecciones
El Gobierno de Nicolás Maduro acusa la mafia albanesa en Ecuador y a la líder opositora María Corina Machado de estar detrás de un plan para sabotear las elecciones regionales y parlamentarias previstas para el 25 de mayo de 2025.
Según el ministro de Interior, Diosdado Cabello, el plan incluía ataques con explosivos contra embajadas en Caracas y otros objetivos estratégicos como hospitales, estaciones de servicio y centros de votación. Afirmó que ya hay 38 detenidos, entre ellos 17 extranjeros, presuntamente vinculados a grupos mafiosos y terroristas.

Acusan a Machado y a la mafia albanesa en Ecuador
Cabello responsabilizó directamente a María Corina Machado, quien ha rechazado participar en los comicios, y al excomisario Iván Simonovis como operadores de este presunto plan violento. Además, Maduro vinculó a la mafia albanesa en Ecuador, afirmando que ha enviado mercenarios entrenados a Venezuela.
Según Maduro, este operativo estaría relacionado con la visita a Ecuador del exmilitar estadounidense Erik Prince, fundador de la empresa Blackwater (hoy Academi), quien ofreció entrenamientos en seguridad al gobierno de Daniel Noboa.
Suspensión de vuelos desde Colombia
Como medida preventiva, el gobierno venezolano ordenó suspender todos los vuelos desde Colombia, decisión que estará vigente hasta el 26 de mayo a las 18h, según confirmó la Cancillería colombiana. Aunque la medida no afecta los vuelos de carga, se mantiene la alerta ante posibles movimientos de supuestos mercenarios.
Oposición rechaza elecciones y denuncia fraude
La Plataforma Unitaria Democrática (PUD), principal bloque opositor, ha reiterado su rechazo a los comicios del 25 de mayo, al considerar ilegítima la proclamación de Nicolás Maduro en las presidenciales del 28 de julio de 2024. Sostienen que el verdadero ganador fue Edmundo González Urrutia, actualmente exiliado en España.
A pesar del boicot promovido por Machado, otros líderes de oposición como Henrique Capriles, Juan Requesens y Manuel Rosales sí participarán en estas elecciones.
Elecciones marcadas por tensiones y acusaciones
Los venezolanos elegirán a 24 gobernadores y diputados a la Asamblea Nacional, incluyendo representantes del territorio en disputa del Esequibo. Maduro ha llamado a votar como acto de «paz y soberanía», enfrentando lo que describe como una amenaza de mafias de Ecuador, Albania, Colombia y EE. UU.
Más noticias:
Temblores en Portoviejo y Jaramijó reavivan la alerta sísmica en la costa
Fuente: