Marcela Aguiñaga agradece apoyo de Pabel Muñoz frente al rechazo de Rafael Correa tras las disputas internas en la Revolución Ciudadana. La prefecta del Guayas respondió de manera inmediata a las declaraciones del alcalde de Quito, quien aseguró que la respaldaría «tajantemente» por considerar inoportunas las diferencias políticas ventiladas públicamente después del resultado de la consulta popular.
Respaldo Público del Alcalde de Quito a la Prefecta del Guayas
El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, emitió declaraciones durante una entrevista radial la mañana del miércoles 26 de noviembre en las que expresó su respaldo directo a Marcela Aguiñaga. «La respaldo tajantamente (…) Cuando pierde el ‘si’ y gana la ciudadanía porque, ojo, fue una victoria ciudadana, el domingo se dan los resultados, (es) un revés para el Gobierno, (representa) una victoria para la ciudadanía ¿tenía sentido que al día siguiente estemos discutiendo temas internos?», declaró Muñoz.
Asimismo, Marcela Aguiñaga agradece apoyo de Pabel Muñoz mediante sus redes sociales, donde reposteó el video en el que el primer edil capitalino aseguró su respaldo. «Gracias, querido @pabelml, compañero de mil batallas, sueños y causas», escribió la encargada del gobierno provincial del Guayas. Aunque su texto fue corto, el mensaje transmite poder político: ambas figuras afines a la Revolución Ciudadana marcan distancia de Rafael Correa.
Disputas Internas en la Revolución Ciudadana
El mensaje de Pabel Muñoz se dirige directamente a los enfrentamientos entre los integrantes de la Revolución Ciudadana. Según menciona el alcalde, no es comprensible que un día se festeje el triunfo de los ciudadanos en referencia a la consulta popular y al siguiente se ventilen las diferencias internas del movimiento político nacido en 2007.
El burgomaestre continuó con su discurso y aclaró que estos temas no se pueden considerar importantes para la ciudadanía. Por el contrario, enfatizó que deben enfocarse en las soluciones que desde el movimiento político y los cargos que ocupan sus afiliados puedan brindar a los ecuatorianos. «Necesitamos la convención y en la convención hagamos debate interno para salir con posiciones unificadas», insistió Muñoz.
Origen del Conflicto Político entre Correa y Aguiñaga
El pasado 20 de noviembre, el expresidente Rafael Correa expresó mediante sus redes sociales que retiraba su apoyo a la candidatura de Marcela Aguiñaga para la reelección como prefecta del Guayas. Correa respondió a la difusión de fotografías donde la prefecta aparecía con Lourdes Tibán, prefecta de Cotopaxi y detractora del líder de la Revolución Ciudadana.
El exmandatario aseguró que «bajo el argumento de que ‘no hay banderas políticas'» retiraría su respaldo a Aguiñaga. Además, manifestó que Luisa González, quien fue la candidata de este movimiento para las últimas elecciones presidenciales, «tenía la razón» respecto a las tensiones internas del movimiento político.
Reafirmación del Respaldo y Distanciamiento de Correa
Marcela Aguiñaga agradece apoyo de Pabel Muñoz en un contexto donde las figuras políticas de la Revolución Ciudadana marcan diferencias con el liderazgo de Rafael Correa. Esta situación evidencia la fractura interna del movimiento político que durante años mantuvo cohesión bajo el liderazgo del expresidente ecuatoriano.
Consecuentemente, tanto Aguiñaga como Muñoz priorizan la unidad ciudadana y los resultados electorales favorables por encima de las disputas internas. Ambos líderes políticos reafirman su compromiso con las causas sociales y el trabajo territorial, independientemente de las directrices que pueda emitir el líder fundador de la Revolución Ciudadana desde el exterior del país.
Te puiede interesar:
Pabel Muñoz respalda a Marcela Aguiñaga
Fuente:
elextra
