El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, llegó a Ecuador la noche del miércoles 3 de septiembre de 2025, con el objetivo de mantener un encuentro estratégico con el presidente Daniel Noboa en el Palacio de Carondelet, ubicado en el Centro Histórico de Quito. La visita tiene un enfoque centrado en la seguridad, la cooperación económica y la lucha contra la migración irregular.

Dispositivo de seguridad sin precedentes en Quito
La reunión programada para la mañana del jueves 4 de septiembre contó con un despliegue de seguridad significativo. Según información oficial, alrededor de 150 policías y más de 50 militares custodiaron los alrededores del Palacio de Carondelet, asegurando los accesos y restringiendo la circulación en la Plaza Grande y calles aledañas. Se colocó alfombra roja para la entrada de Rubio y su comitiva, quienes ingresaron por la calle García Moreno.
Mensaje de cooperación entre Ecuador y Estados Unidos
Antes de su reunión, Marco Rubio publicó en su cuenta de X que su visita busca fortalecer la relación bilateral: “Llegué a Quito anoche. Me reuniré con el presidente @DanielNoboaOk para fortalecer la relación entre EE.UU. y Ecuador, que en última instancia hace que ambas naciones sean más seguras y prósperas. Estamos alineados como socios clave para erradicar la inmigración ilegal y combatir la delincuencia transnacional y el terrorismo.”
Participación de autoridades ecuatorianas
La vocera presidencial Carolina Jaramillo confirmó que en la reunión participaron la canciller Gabriela Sommerfeld, quien recibió a Rubio la noche anterior, y el encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos. Posteriormente, Rubio sostuvo encuentros con miembros del Gabinete y ofreció una rueda de prensa para detallar los alcances de su visita.
Ejes estratégicos: seguridad, migración y desarrollo económico
Uno de los principales objetivos de la visita fue fortalecer instituciones clave como el Centro Nacional de Inteligencia y la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE). Estados Unidos brindará apoyo técnico y capacitación para la lucha contra lavado de activos, narcotráfico y estructuras delictivas transnacionales. Además, se evaluó la posibilidad de un convenio para recibir hasta 300 personas por año provenientes de Estados Unidos, sin antecedentes penales y en buen estado de salud.
Ecuador en la estrategia regional de EE. UU.
La visita se produce en un contexto donde Washington refuerza sus operaciones militares en el Caribe y Pacífico, especialmente contra el narcotráfico. Venezuela es el foco principal, pero la ruta del Pacífico, donde Ecuador desempeña un papel estratégico, también es prioritaria. Entre 2019 y 2023, Ecuador fue el segundo país en la región con mayores decomisos de cocaína, según la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga (UNODC).
La visita de Marco Rubio a Quito subraya la importancia estratégica de Ecuador en la política regional de seguridad de Estados Unidos y refuerza la cooperación bilateral en áreas críticas como la seguridad, el desarrollo económico y el control de la migración irregular. La reunión con Daniel Noboa confirma la intención de ambos países de consolidar una alianza sólida y pragmática frente a desafíos comunes.
Fuente: El Comercio
Te puede interesar:
Pico y Placa en Quito para este jueves 4 de septiembre de 2025