Un altercado entre migrantes ecuatorianos en Madrid durante jornada electoral interrumpió este domingo 16 de noviembre las votaciones del referéndum en IFEMA, uno de los recintos con mayor afluencia de votantes en España. El incidente ocurrió cerca de las 14:00 hora local, cuando ciudadanos denunciaron publicidad indebida con mensajes de «Todo Sí» en la entrada del recinto electoral.
La tensión estalló mientras una periodista realizaba una transmisión en vivo. Algunos ciudadanos comenzaron a gritar que la propaganda era irregular y exigieron su retiro inmediato. Posteriormente, simpatizantes del presidente Daniel Noboa respondieron con consignas a favor del «Todo Sí», elevando el nivel del conflicto.
Policía Española Interviene Para Restablecer el Orden
El enfrentamiento entre migrantes ecuatorianos en Madrid durante jornada electoral duró aproximadamente 20 minutos. Agentes de la Policía española intervinieron para dispersar al grupo y restablecer la normalidad en el recinto. No obstante, no se reportaron personas heridas ni detenciones durante el incidente.
El altercado ocurrió tras una entrevista a la embajadora ecuatoriana en España, Wilma Andrade, quien votó en el mismo recinto. Algunos asistentes acusaron a otros votantes de intentar influir en la decisión electoral mediante propaganda no autorizada.
España Concentra 196.000 Votantes Ecuatorianos Habilitados
España es el país europeo con mayor número de votantes ecuatorianos habilitados para el referéndum y consulta popular. Según el Consejo Nacional Electoral (CNE), 196.249 ecuatorianos pueden sufragar en 19 recintos electorales distribuidos en ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia y Murcia.
La embajada de Ecuador en España recordó a los migrantes ecuatorianos en Madrid durante jornada electoral que su participación es fundamental para la democracia. «Cada voto cuenta, cada voz importa», publicó la misión diplomática en su cuenta de X.
Embajadora Andrade Hace Llamado a la Unidad
La embajadora Wilma Andrade destacó la importancia de mantener la unidad entre los migrantes. «Hoy es un día muy especial para nuestra democracia. Somos un solo país y nos cobija la misma bandera», expresó tras ejercer su derecho al voto.
En un mensaje adicional en X, Andrade añadió que la participación de los ecuatorianos residentes en España demostrará que «llevan el tricolor en el corazón». Asimismo, enfatizó que el respeto y la convivencia pacífica deben prevalecer durante toda la jornada.
Cuatro Preguntas Clave en el Referéndum 2025
Los ecuatorianos en el exterior deben responder cuatro preguntas fundamentales en este proceso democrático. En primer lugar, si autorizan instalar una Asamblea Constituyente para reformar la Constitución de 2008. Además, si están de acuerdo con eliminar la obligación del Estado de financiar organizaciones políticas.
Por otra parte, si apoyan reducir el número de asambleístas en la Asamblea Nacional. Finalmente, si aprueban quitar la prohibición constitucional para establecer o ceder bases militares extranjeras en territorio ecuatoriano.
Incidente Refleja Polarización en Comunidad Ecuatoriana
El altercado de este domingo evidencia la polarización política que también afecta a los migrantes ecuatorianos en Madrid durante jornada electoral. Los ciudadanos residentes en España muestran posiciones divididas respecto al referéndum impulsado por el gobierno de Daniel Noboa.
Sin embargo, las autoridades diplomáticas insisten en que la democracia se fortalece con la participación ciudadana. La jornada electoral continuó con normalidad tras la intervención policial, permitiendo que miles de ecuatorianos ejercieran su derecho al voto en los diferentes recintos habilitados.
Otras Noticias
Chile se prepara para unas elecciones presidenciales decisivas en medio de una fuerte polarización
