real time web analytics
Hora Continental:
Hora Insular:

Cinco militares del caso Las Malvinas buscan rebaja de pena

Fecha:

Colaboración estratégica y justicia

Cinco militares vinculados al caso Las Malvinas han solicitado una reducción de pena. Sus defensores aseguran que han aportado información clave. La solicitud es amparada por el programa de víctimas y testigos. En este contexto, el juez Dennis Ugarte pospuso la audiencia preparatoria de juicio. La decisión se basa en un nuevo peritaje incorporado al expediente.

Audiencia pospuesta por nuevas pruebas

Durante la diligencia suspendida, se evaluaría si 17 militares enfrentarán juicio por desaparición forzada. Abogados de la defensa señalaron que el aplazamiento fue necesario. Los militares aún no han tenido tiempo para estudiar el material añadido. La Fiscalía no se opuso, y el juez Ugarte aceptó la solicitud sin definir nueva fecha.

Detalles sobre la colaboración

Uno de los abogados, Guillermo Astudillo Villacís, confirmó que los cinco militares modificaron su versión. Su aporte detalló hora, lugar y responsables del crimen. Según Astudillo, estos colaboradores revelaron órdenes superiores ejecutadas durante el caso Las Malvinas. Por ello, su defensa considera que merecen una pena reducida, cercana a dos años.

Naturaleza de los testimonios

Los testimonios describen agresiones mediante golpes, patadas, correazos y disparos contra los cuatro menores: Josué, Ismael, Nehemías Arboleda y Steven Medina. Los cuerpos fueron hallados calcinados en Taura, Naranjal. Estos eventos, refrendados por reconstrucciones periciales, impulsan el avance del proceso judicial.

Reacción de las familias y próximos pasos

Los representantes de las víctimas, encabezados por Fernando Bastías, aceptaron la suspensión. Sin embargo, urgieron al juzgado a reprogramar la audiencia lo antes posible. Argumentan que la instrucción fiscal corre desde diciembre de 2024, y caducará a fin de año. Si la audiencia no ocurre antes, se perdería el plazo legal. Bastías enfatizó que la demora podría comprometer la integridad del proceso y las garantías de las familias.

Plazos y expectativas

Aunque no hay fecha definida, se buscaría reprogramar la audiencia para mediados de agosto. Sin embargo, la agenda del juez está completa hasta octubre. Aun así, el magistrado se comprometió a darle prioridad al caso Las Malvinas debido a su relevancia nacional. De no convocarse la audiencia pronto, la instrucción penal podría perder validez legal.

Fuente:

Panorama Ecuador

Otras noticias:

Ecuador pierde una posición en el ranking FIFA 2025

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Mercado inmobiliario en Quito: ventas se moderan y alquileres siguen en alza

Quito, agosto 2025.- Según datos del portal de clasificados,...

Barcelona SC eliminado en Copa Ecuador: otra humillación en el año de su centenario

El hecho de Barcelona SC eliminado en Copa Ecuador...