real time web analytics
Hora Continental:
Hora Insular:

Ministro de Gobierno habló sobre los ecuadólares en su visita a la Amazonía

Fecha:

El ministro de Gobierno, José De La Gasca, visitó la provincia de Napo el 3 de abril de 2025, donde destacó la importancia de la Amazonía en el proceso de diálogo nacional. Durante una entrevista concedida a Radio Arcoíris 10, expresó su gratitud hacia los habitantes de la región por su respaldo a las iniciativas del Gobierno y subrayó el papel estratégico de la Amazonía en la construcción de un nuevo Ecuador.

ecuadólares

Según De La Gasca, las comunidades amazónicas han demostrado una visión clara sobre los cambios que el país necesita y han participado activamente en las conversaciones sobre políticas públicas. Enfatizó la necesidad de cohesión social en momentos de transformación y resaltó la contribución de los sectores indígenas en los procesos de diálogo con el Gobierno.

Defensa de la dolarización y rechazo al “ecuadolares”

Uno de los temas centrales abordados en la entrevista fue la estabilidad económica del país. El ministro de Gobierno se mostró en contra de la propuesta de implementar una moneda paralela, conocida como “ecuadolares”, argumentando que esta medida pondría en riesgo la estabilidad financiera de Ecuador. De La Gasca afirmó que la dolarización es un pilar fundamental para la seguridad económica y social del país, garantizando confianza en el sistema financiero y estabilidad en los mercados.

Asimismo, señaló que los diálogos con pueblos y nacionalidades indígenas no se han limitado a las dirigencias nacionales, sino que han incluido una participación activa de las bases territoriales. Aseguró que estos sectores han planteado demandas de transformaciones estructurales, reflejando una voluntad de contribuir a los cambios políticos del país.

Rumbo a una nueva Constitución

El ministro también mencionó la posibilidad de trabajar en una nueva Constitución, como parte de la reestructuración política que el Gobierno plantea para garantizar un modelo de desarrollo más inclusivo. Explicó que esta propuesta ha sido discutida en varios sectores sociales y políticos, con el objetivo de establecer un marco legal que responda a las nuevas necesidades del país.

Finalmente, De La Gasca reiteró que el Gobierno continuará fortaleciendo los espacios de diálogo con diferentes sectores, especialmente en la Amazonía, para consolidar una agenda de cambios que garantice estabilidad política y social.

Fuente: EL COMERCIO

Te puede interesar:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Old Navy lanza “The Occasion”: vestidos elegantes para momentos especiales

Una colección sofisticada que celebra el estilo accesible y...

Producción petrolera nacional en Ecuador sigue lejos de los 500.000 barriles diarios

La erosión del río Coca provoca caída histórica en...

Tensión correísta al rojo vivo: Aguiñaga y Álvarez se enfrentan por obra paralizada en Los Ceibos

La fractura en el movimiento Revolución Ciudadana se profundiza...

Quito pierde millones de litros de agua al día por fugas y red envejecida

La alarmante situación del sistema de agua potable en...