La Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS) entregó un importante reconocimiento a Mutualista Pichincha por su destacada participación en la Global Money Week 2025. El premio fue recibido por Natalia Garzón, directora ejecutiva de la Fundación Bien-Estar, brazo ejecutor de la política de responsabilidad social de la entidad.
El galardón fue entregado por la superintendente Cristina Murillo, quien también otorgó un reconocimiento especial a la institución por su proyecto “Ciudad del Dinero Sabio”.
Un espacio para aprender jugando
“Ciudad del Dinero Sabio” fue una de las principales atracciones durante la campaña. Se trató de un espacio lúdico e interactivo donde niños y niñas aprendieron sobre el valor del dinero de manera entretenida y educativa.
Este tipo de iniciativas se alinean con los objetivos de la SEPS, que busca llegar a 1,5 millones de niños y jóvenes en todo el país con educación financiera práctica y accesible.
Más de dos mil estudiantes capacitados
Durante la Global Money Week de este año, Mutualista Pichincha, a través de Fundación Bien-Estar, capacitó a 2.075 estudiantes en cinco unidades educativas.
En total, se llevaron a cabo 75 talleres prácticos que incluyeron actividades como elaboración de presupuestos, cálculo de ahorro y simulación de deudas.
Un compromiso con el futuro
La Global Money Week es una campaña internacional que se celebra en más de 170 países y busca fomentar la educación financiera desde la infancia. En Ecuador, es coordinada por la SEPS con la colaboración de entidades públicas y privadas.

“Este reconocimiento reafirma el compromiso de Mutualista Pichincha con la innovación, la educación financiera y el desarrollo integral de las nuevas generaciones. Nos llena de orgullo consolidarnos como un referente en la promoción de la cultura financiera en Ecuador”, afirmó Natalia Garzón al recibir el premio.
La participación activa de Mutualista Pichincha en estas jornadas ratifica su liderazgo y responsabilidad en la formación de ciudadanos informados y conscientes sobre el manejo del dinero.
Otras noticias:
Emprendedores de Quito podrán acceder hasta USD 25.000 en capital semilla