Quito, 8 de octubre de 2025. Los night clubs con bunkers en Quito se han convertido en escenarios de violencia, atentados y delitos graves. En las últimas semanas, varios establecimientos fueron intervenidos por la Policía Nacional y la Agencia Metropolitana de Control (AMC). Las autoridades descubrieron estructuras subterráneas, túneles secretos y accesos ocultos diseñados para evadir los controles.
Según la secretaria de Seguridad, Carolina Andrade, muchos locales que aparentan ser centros de diversión nocturna están siendo utilizados para actividades ilícitas. En ellos se han encontrado víctimas de trata de personas, armas, drogas y pruebas de violencia organizada.
Búnkeres y túneles: cómo operan los night clubs con bunkers en Quito
De acuerdo con informes de la AMC, algunos night clubs con bunkers en Quito construyeron túneles y espacios ocultos con el fin de impedir la entrada de las autoridades. Estas estructuras también servían para ocultar drogas, dinero o incluso personas durante los operativos.
Uno de los casos más alarmantes fue el ocurrido el 27 de septiembre de 2025, cuando se clausuró un establecimiento que funcionaba de madrugada. El lugar estaba acondicionado como un búnker subterráneo y tenía vías de escape y pasadizos ocultos. Durante la intervención, las autoridades hallaron indicios de una muerte violenta, lo que confirmó su operación fuera de toda normativa.
Factores que explican la violencia en los night clubs con bunkers en Quito
La Policía Nacional señala que existen diversos factores que explican por qué los night clubs con bunkers en Quito se han transformado en focos de inseguridad. Entre ellos destacan:
Presencia de bandas criminales
Las organizaciones delictivas han expandido su influencia en la vida nocturna. Controlan la venta de drogas y armas dentro y fuera de estos locales, lo que genera enfrentamientos armados y homicidios.
Un ejemplo de esto fue la explosión del 19 de junio de 2025 en la avenida De la Prensa, donde siete personas resultaron heridas. Según la Policía, el ataque iba dirigido a un burdel que ya había sido blanco de otro atentado días antes.
Otro hecho violento se registró el 27 de septiembre de 2025, cuando el cantante urbano Magnus R Troy fue asesinado tras su presentación en el burdel Insomnio, en el norte de Quito. El artista fue secuestrado al salir del local y luego encontrado sin vida.
Venta y consumo de sustancias ilícitas
Los night clubs con bunkers en Quito también se han vinculado con el tráfico y consumo de drogas. En los primeros días de octubre de 2025, las Fuerzas Armadas realizaron operativos en bares y prostíbulos de Tumbaco y Los Chillos, donde se clausuraron once locales. Se decomisaron armas, cocaína y marihuana, además de detener a cinco personas.

Falta de permisos y explotación sexual: riesgos ocultos en la noche quiteña
La AMC ha identificado que muchos night clubs con bunkers en Quito funcionan sin permisos municipales o de manera clandestina. Estos locales carecen de medidas de seguridad y protocolos de emergencia, lo que incrementa la vulnerabilidad ante actividades criminales.
Además, en octubre de 2025 se rescataron dos adolescentes víctimas de explotación sexual en un establecimiento ilegal. Estos casos reflejan que la violencia en los centros de tolerancia también afecta a las poblaciones más vulnerables.
La secretaria de Seguridad, Carolina Andrade, enfatizó que el Municipio continuará ejecutando controles para clausurar locales ilegales. “Trabajamos para cerrar los lugares que sirven a actividades ilícitas bajo la fachada de diversión nocturna”, declaró.
Operativos y medidas para reducir la violencia
En lo que va de 2025, las autoridades municipales y policiales han intensificado las inspecciones. Entre agosto y octubre, más de 15 establecimientos fueron clausurados.
La tasa de homicidios en Quito, actualmente de 5,8 por cada 100.000 habitantes, refleja el desafío que enfrenta la capital frente a la criminalidad nocturna.
La colaboración entre Policía, AMC y Fuerzas Armadas busca contener esta problemática. Las autoridades señalan que la ciudadanía también debe colaborar denunciando lugares irregulares y evitando asistir a locales que operan fuera de la ley.
Fuente:
Más noticias:
Horario del Pico y Placa en Quito para este miércoles 8 de octubre de 2025