real time web analytics
Hora Continental:
Hora Insular:

Noboa ordena control militar de armas en cárceles de Ecuador

Fecha:

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, emitió este jueves un nuevo decreto en el que ordena que las Fuerzas Armadas asuman el control de las armas de fuego, municiones, explosivos y accesorios en todas las vialidades autorizadas para el ingreso a las cárceles de Ecuador. Esta medida se suma a una serie de acciones del gobierno destinadas a combatir la creciente violencia en Ecuador.

cárceles de Ecuador

Control de armamento en las vialidades de acceso a cárceles

El decreto establece que las Fuerzas Armadas tendrán la responsabilidad de controlar el armamento en las rutas autorizadas para el ingreso a los centros de rehabilitación social. Esta decisión surge tras una consulta popular en abril, en la que una amplia mayoría de ciudadanos respondió afirmativamente a la pregunta sobre si las Fuerzas Armadas debían realizar dicho control de manera permanente.

Para implementar esta nueva medida, el decreto especifica que las Fuerzas Armadas deberán coordinarse con la Policía Nacional y con el Sistema Nacional de Rehabilitación Social y de Atención Integral a Adolescentes Infractores. Esta colaboración busca asegurar una estrategia integral y eficaz para el control del armamento y la seguridad en los alrededores de las cárceles.

Medidas adicionales para el control de la violencia en las cárceles de Ecuador

Esta no es la primera vez que el presidente Noboa toma decisiones drásticas para combatir la violencia. El 20 de febrero, Noboa ordenó que los militares controlaran el interior de las prisiones del país. Según el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Jaime Vela, los militares estarán en las cárceles «hasta que sea necesario». Esta medida se integra en un esfuerzo más amplio del gobierno para reducir la violencia y mejorar la seguridad en Ecuador.

Estado de excepción en siete provincias y en las cárceles de Ecuador

El nuevo decreto de control de armamento se emite justo cuando Noboa cumple seis meses en el cargo y un día después de declarar estado de excepción en siete provincias del país. Esta medida se adoptó como respuesta a las actividades de organizaciones que el gobierno considera narcoterroristas.

Declaración de conflicto armado interno

En una acción anterior, el 9 de enero, el presidente Noboa emitió un decreto aún vigente que declaró la existencia de un conflicto armado interno en Ecuador. Este decreto designó como terroristas a 22 grupos del crimen organizado, lo que permitió al gobierno y a las fuerzas de seguridad del país tomar medidas más agresivas contra estas organizaciones.

Las recientes medidas adoptadas por el presidente Daniel Noboa reflejan un enfoque firme y decidido para combatir la violencia y el crimen organizado en Ecuador. Al ordenar que las Fuerzas Armadas asuman el control del armamento en las cercanías de las cárceles y al implementar el estado de excepción en varias provincias, el gobierno busca restaurar la seguridad y el orden en el país. La coordinación entre las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y el Sistema Nacional de Rehabilitación Social será crucial para el éxito de estas iniciativas.

Te puede interesar:

Spotify introduce DJ de IA

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Exceso de proteína: cómo afecta tu cuerpo y por qué es importante el equilibrio

La proteína es un macronutriente esencial que contribuye al...

“Estamos ante un guion”: José Serrano responde a acusaciones en el caso Villavicencio

El exministro correísta José Serrano responde a acusaciones que...

Gobierno de Trump retiene fondos para programas globales de VIH/SIDA: impacto incierto

Recortes en el financiamiento de PEPFAREl Gobierno de Donald...

Incendios forestales en Quito se reducen gracias a capacitaciones comunitarias

Disminución de emergencias en 2025En 2024, Quito enfrentó una...