Hora Continental:
Hora Insular:

Daniel Noboa reaparece tras derrota electoral y advierte a las mafias del Ecuador

Fecha:

Diez días después del revés electoral del 16 de noviembre de 2025, el presidente Daniel Noboa reaparece tras derrota electoral y advierte a las mafias del Ecuador en un acto oficial centrado en la cúpula militar. Su retorno público, tras un prolongado silencio y un viaje a Estados Unidos de agenda confidencial, marcó un mensaje directo contra el crimen organizado y un respaldo explícito a las Fuerzas Armadas.

Mensaje presidencial contra el crimen organizado en cambio de mando militar

En la ceremonia donde se oficializó al general Henry Delgado como nuevo jefe del Comando Conjunto, Noboa dirigió un mensaje contundente a los uniformados. «Jamás nos rendiremos. Primero se rendirán las mafias, primero se van a rendir los criminales, y vamos a prevalecer, vamos a darle paz a los ecuatorianos», afirmó ante las tropas. Por tanto, enfatizó que la ofensiva contra el crimen organizado seguirá siendo prioridad gubernamental.

El mandatario añadió que la brutalidad del enemigo ha puesto a prueba al país. Sin embargo, remarcó que las tropas han demostrado fortaleza y compromiso inquebrantables. Asimismo, aseguró que su administración respalda de manera absoluta a la institución militar en esta lucha contra las organizaciones criminales.

Daniel Noboa reaparece tras derrota electoral con respaldo total a militares

«Tengan la certeza de que este Gobierno respalda el compromiso y el sacrificio de los valientes hombres y mujeres que integran nuestra institución militar», declaró Noboa. Además, subrayó que cualquiera que intente atacar o menospreciar a las Fuerzas Armadas «tendrá que enfrentarse» primero con él. Por ende, el presidente ratifica su alianza estratégica con la institución castrense.

Contexto político del acto tras rechazo en referéndum constitucional

La ceremonia adquiere relevancia por el contexto político adverso. El 16 de noviembre, los ecuatorianos rechazaron las cuatro preguntas del referéndum impulsado por Noboa, incluida la que buscaba activar una Asamblea Constituyente. Fue su primer revés electoral desde que llegó al poder en 2023.

Después de votar ese día, Noboa mantuvo un perfil bajo durante diez días. Posteriormente, realizó un viaje de tres días a Estados Unidos del que no se conocieron detalles oficiales. La reaparición en Guayaquil, además de marcar el relevo militar, se interpreta como estrategia para recentrar su agenda política sobre un terreno donde conserva respaldo ciudadano: la lucha contra la violencia.

Implicaciones para la seguridad nacional en 2025

El Gobierno mantiene vigente la declaración de «conflicto armado interno» desde 2024 como marco para enfrentar a las bandas criminales. En consecuencia, Ecuador registra actualmente un asesinato por hora en 2025, dato que refleja la dimensión del desafío de seguridad. Finalmente, Daniel Noboa reaparece tras derrota electoral consolidando la seguridad como eje rector de su mandato presidencial.

Te puede interesar:

Pico y placa en Quito este jueves 27 de noviembre de 2025: horarios y placas restringidas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Hallazgo del estudiante asesinado en Quito

El caso del estudiante asesinado en Quito generó conmoción...

Serenata cancelada en Quito este año: reclamos, críticas y fiestas apagadas

La Serenata cancelada en Quito este año cayó como...

Pico y placa en Quito este jueves 27 de noviembre de 2025: horarios y placas restringidas

El Pico y placa en Quito este jueves continúa...

Daniel Noboa y la cooperación antimafia

Un encuentro que abre una nueva etapa en la...