Hora Continental:
Hora Insular:

Noboa insiste en la reducción de asambleístas y presenta nuevo texto a la Corte Constitucional

Fecha:

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, insiste en la reducción de asambleístas y mantiene firme su intención de reformar la composición legislativa. Este martes 16 de septiembre de 2025, el mandatario envió un nuevo texto a la Corte Constitucional para que evalúe la constitucionalidad de la pregunta. La misma pretende incluirse en la consulta popular y referéndum previstos para noviembre.

Primera propuesta rechazada por la Corte Constitucional

La Corte Constitucional rechazó previamente la pregunta sobre la reducción de asambleístas. Según el organismo, el planteamiento inicial omitía información crucial para los votantes. La propuesta planteaba disminuir de 151 a aproximadamente 73 legisladores. Sin embargo, no detallaba con claridad las implicaciones del cambio, lo que dificultaba la comprensión ciudadana sobre el impacto en la representación democrática.

Además, el organismo concluyó que la falta de precisión vulneraba los principios de claridad y lealtad. Estos principios se encuentran establecidos en los artículos 103 y 104 de la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional (LOGJCC). Por esta razón, la Corte determinó que el texto no cumplía con los requisitos para ser incluido en la consulta popular.

Nuevo planteamiento de Noboa sobre la reducción de asambleístas

Ante esas observaciones, Noboa envió un nuevo texto con cambios. La pregunta reformulada establece:
“¿Está usted de acuerdo con reducir el número de asambleístas y que se los elija de acuerdo con los siguientes criterios: 10 asambleístas nacionales; 1 asambleísta por provincia; y 1 asambleísta provincial adicional por cada 400 000 habitantes, conforme al último censo nacional?”.

De esta manera, el presidente busca garantizar que los votantes cuenten con información más clara sobre el alcance de la propuesta. Así, la ciudadanía tendría más elementos para decidir en la consulta popular.

Enmienda sin alterar la estructura constitucional

El mandatario también defiende que la reducción de asambleístas respeta los límites formales y materiales de la enmienda constitucional. En su criterio, no modifica de manera regresiva el régimen de derechos. Tampoco altera la estructura del Estado ni cambia los procedimientos de reforma constitucional.

En consecuencia, Noboa insiste en que la Corte Constitucional debe habilitar la consulta. Con ello, la ciudadanía decidiría en las urnas sobre la reducción de asambleístas en Ecuador. Según el Gobierno, esta medida marcaría un cambio significativo en el sistema político del país.

Fuente:

teleamazonas.com

Más noticias:

Pantallas Traseras Xiaomi 17 Pro: El Regreso de la Innovación con Magic Back Screen

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Horario del Pico y Placa en Quito para este jueves 13 de noviembre de 2025

El horario del Pico y Placa en Quito para...

Seguridad en Camionetas: Cómo Proteger a Tu Familia y Tu Negocio en las Vías Ecuatorianas

En Ecuador, los accidentes de tránsito representan una de...

Natura Ekos Cacao en Ecuador: Biocosmética Amazónica Consciente

Natura Ekos Cacao en Ecuador llega como la nueva...