La designación de María Daniela Conde como gerente subrogante de Petroecuador marca un cambio relevante dentro de la principal empresa pública de hidrocarburos del país. El Directorio oficializó su nombramiento este jueves 27 de noviembre de 2025, en una jornada que también destacó por la salida de Leonard Bruns, quien dejó la dirección general. Este relevo ocurre mientras Petroecuador enfrenta exigencias crecientes de eficiencia operativa y fortalecimiento institucional, lo cual incrementa el interés público sobre la nueva gerente subrogante de Petroecuador.
Reacción inicial y prioridades anunciadas por María Daniela Conde
Durante su intervención, Conde agradeció la confianza otorgada por el Presidente de la República y por la Ministra de Ambiente y Energía. Además, afirmó que su gestión se concentrará en mejorar la eficiencia de la empresa, reforzar la transparencia y consolidar buenas prácticas administrativas. Estas líneas de trabajo, explicó, buscan garantizar que Petroecuador mantenga un manejo responsable y alineado con estándares modernos. Según dijo, la visión de la nueva gerente subrogante de Petroecuador apunta a fortalecer el aporte institucional al desarrollo nacional.

Formación académica y experiencia profesional de María Daniela Conde
Conde es Economista por la Universidad San Francisco de Quito y posee un MSc in Economics & Management por la London School of Economics. También cuenta con formación ejecutiva impartida por Stanford University. Su trayectoria, ampliamente diversificada, incluye experiencias en el sector público y privado. Antes de convertirse en gerente subrogante de Petroecuador, ocupó el cargo de Viceministra de Hidrocarburos, donde lideró procesos de modernización normativa y promovió mecanismos de atracción de inversión internacional, áreas complejas para el entorno energético ecuatoriano.
Asimismo, trabajó como Subsecretaria General de Acción Estratégica de la Presidencia de la República, desde donde coordinó iniciativas transversales de alto impacto gubernamental. En el ámbito privado integró McKinsey & Company, participando en proyectos de transformación energética, infraestructura y digitalización en América Latina. Toda esta trayectoria se articula con la visión que ahora impulsa como gerente subrogante de Petroecuador, especialmente en materia de seguridad energética y eficiencia institucional.
Un nombramiento que llega en un momento estratégico para Petroecuador
La designación de Conde ocurre en un período de alta demanda operativa para la empresa estatal. Petroecuador atraviesa un escenario donde la modernización de procesos, la transparencia administrativa y la consolidación de estándares de gestión son elementos indispensables. Debido a ello, la llegada de una nueva gerente subrogante de Petroecuador adquiere relevancia política y técnica. La institución destacó que la experiencia de Conde permitirá fortalecer las capacidades internas y garantizar un manejo adecuado en el sector de hidrocarburos, especialmente en un contexto que exige estabilidad y claridad institucional.
Perspectivas institucionales tras su nombramiento
Petroecuador señaló que la formación y trayectoria de Conde aportan una base técnica sólida para enfrentar desafíos actuales. Su designación pretende impulsar procesos que refuercen la eficiencia estructural, un objetivo esencial para una empresa estatal con operaciones críticas. Con ello, la nueva gerente subrogante de Petroecuador inicia una etapa que podría influir positivamente en la estabilidad energética del país.
Más noticias:
Hallazgo del estudiante asesinado en Quito
Fuente:
https://www.elcomercio.com/
