real time web analytics
Hora Continental:
Hora Insular:

Nuevo paso elevado en Guayaquil: la obra que desahoga el tránsito en el norte de la ciudad

Fecha:

El nuevo paso elevado en Guayaquil sobre la avenida de las Américas está totalmente operativo desde este lunes y ya optimiza la movilidad de más de 140 000 vehículos diarios. Con cuatro carriles por sentido y 315 metros de longitud, la estructura conecta de forma ágil el aeropuerto José Joaquín de Olmedo con las avenidas Narcisa de Jesús e Isidro Ayora, así como con los cantones de Samborondón y Durán. Además, la infraestructura forma parte de un plan integral que incluye una intersección divergente en construcción.

Magnitud y eficiencia constructiva

El nuevo paso elevado en Guayaquil es la segunda fase de una solución vial valorada en USD 18,5 millones. Según el alcalde Aquiles Alvarez, la obra se levantó en tiempo récord: nueve meses para el tramo norte-sur y ocho meses para el tramo sur-norte. Asimismo, las labores finales contemplaron asfaltado, barandas galvanizadas y alumbrado LED, elementos que incrementan seguridad y durabilidad.

Impacto directo en tiempos de traslado

Desde la apertura parcial en octubre de 2024, los trayectos de conductores y usuarios de la Troncal 2 de la Metrovía se acortaron hasta veinte minutos. Por lo tanto, el nuevo paso elevado ya demuestra beneficios concretos. Estuardo Alarcón, vecino de la ciudadela Simón Bolívar, comenta que la avenida “ahora fluye sin embotellamientos”, lo cual mejora la calidad de vida y reduce el estrés vehicular.

Conectividad y obras complementarias

Paralelamente, el Municipio ejecuta una intersección tipo divergente en la avenida Isidro Ayora, cuya finalización está prevista para finales de junio. Esta conexión complementaria potenciará la funcionalidad del nuevo paso elevado, garantizando circulación continua hacia zonas industriales y residenciales. Además, se realizan trabajos de sellado de juntas y adoquinado en el parterre central para prolongar la vida útil del pavimento.

Proyección urbana y desarrollo sostenible

El nuevo paso elevado en Guayaquil simboliza la apuesta del cabildo por infraestructuras sostenibles y de alto impacto social. Sin embargo, especialistas en planificación advierten que será imprescindible acompañar estas obras con sistemas de transporte público eficientes y políticas de movilidad inteligente. De ese modo, la ciudad consolidará un crecimiento ordenado y reducirá su huella de carbono.

Más noticias:

Terreno fértil para las instituciones financieras ilegales en Ecuador por redes sociales

Fuente:

radiohuancavilca.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Municipio toma acción en ampliación del Metro ante silencio del Gobierno

El Metro de Quito alcanzó un nuevo hito: más...

Créditos en Ecuador: el monto prestado crece, pero menos personas acceden

En Ecuador, el acceso a los créditos formales enfrenta...

El trabajo no remunerado de las mujeres representa el 21% del PIB en Ecuador

En Ecuador, las tareas de cocinar, limpiar y cuidar...

Precios de las entradas: Independiente del Valle ante Once Caldas por Copa Sudamericana 2025

Independiente del Valle ya dio a conocer de manera...