real time web analytics
Hora Continental:
Hora Insular:

Compromisos del Gobierno de Noboa con el FMI: reformas estructurales, subsidios y auditorías bajo revisión

Fecha:

El reciente acuerdo entre el Gobierno de Daniel Noboa y el Fondo Monetario Internacional (FMI) establece una serie de acciones económicas, administrativas y fiscales que forman parte de los compromisos del Gobierno de Noboa con el FMI. Este nuevo marco amplía el programa de crédito vigente, incrementándolo de USD 4.000 millones a USD 5.000 millones, según detalla el Informe de la Segunda Revisión del Acuerdo Ampliado.

Las metas establecidas no solo incluyen reformas fiscales, sino también acciones en sectores estratégicos como minería, energía, gasto público y transparencia empresarial. Estas medidas están orientadas a garantizar la estabilidad económica, mejorar la eficiencia institucional y fortalecer la recaudación no petrolera.

compromisos del Gobierno de Noboa con el FMI

Reforma tributaria dentro de los compromisos del Gobierno de Noboa con el FMI

Una de las prioridades dentro de los compromisos del Gobierno de Noboa con el FMI es la aplicación de una reforma tributaria integral. Esta reforma, de implementación gradual entre 2025 y 2027, eliminará exenciones fiscales ineficientes, generando un aumento de ingresos equivalente al 1,1% del PIB, aproximadamente USD 1.400 millones.

Las primeras medidas ya se encuentran activas: el cargo de USD 20 sobre compras 4×4, vigente desde el 16 de junio de 2025, y la aplicación de una tasa minera a partir del 20 de junio. Estas disposiciones se complementarán con otras reformas previstas para alcanzar una recaudación proyectada de USD 1.032 millones en 2025. Asimismo, se planea renovar el marco fiscal del sector minero con miras a su sostenibilidad.

Reducción de subsidios y reformas energéticas en curso

La revisión de subsidios es otro de los ejes centrales de los compromisos del Gobierno de Noboa con el FMI. En ese sentido, se eliminó el subsidio al diésel destinado a atuneras desde el 2 de junio de 2025. Además, se ajustaron las tarifas eléctricas para grandes consumidores industriales.

Estas decisiones podrían generar ahorros fiscales anuales cercanos a USD 300 millones. Junto a otras acciones no tributarias, se prevé alcanzar un total de USD 900 millones en ingresos complementarios en 2025. Aunque todavía no se ha implementado un sistema de focalización específico para el subsidio al diésel, el Gobierno ha presentado una estrategia ante el FMI que incluye revisiones periódicas de tarifas eléctricas industriales.

Auditorías y control del gasto: otros compromisos del Gobierno de Noboa con el FMI

La transparencia institucional también forma parte de los compromisos del Gobierno de Noboa con el FMI. Una de las acciones más relevantes es la auditoría completa de los estados financieros de Petroecuador del año 2021, cuyo informe deberá entregarse al FMI antes de septiembre de 2025.

Asimismo, se implementará un nuevo Sistema Oficial de Contratación Pública (SOCE) y se fortalecerá el Subsistema Nacional de Control (SNC), ambos orientados a incrementar la eficiencia en las compras públicas y el control del gasto corriente, especialmente en el rubro de salarios del sector público.

Reformas estructurales y participación privada en energía

Dentro de los compromisos del Gobierno de Noboa con el FMI, también figuran reformas para dinamizar el mercado de capitales y liberalizar parcialmente el sistema eléctrico. Se promoverá la participación del sector privado en la generación de energía, autorizando la venta de excedentes de autogeneración eléctrica a la red nacional.

Seis reformas adicionales acompañan este proceso: subastas de bonos del Estado, apertura del catastro minero, nuevo régimen fiscal para minería, adopción de tarifas eléctricas transparentes, venta privada de excedente energético y auditorías a empresas públicas como Petroecuador. Con estas medidas, se busca fortalecer la gobernanza económica y atraer inversión privada a sectores clave.

Más noticias:

Conmoción en Pedernales por asesinato de jóvenes: Investigan rastro criminal

Fuente:

panoramaecuador.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

American Express alista renovación de su tarjeta Platinum en 2026

American Express mantiene actualmente una tarifa anual de $695...

Aucas vs Delfín: previa, horario y cómo llegan a la fecha 22 de la Liga Pro 2025

Se enfrentan dos equipos urgidos de puntosEl partido Aucas...

Conmoción en Pedernales por asesinato de jóvenes: Investigan rastro criminal

Hallazgo de cuerpos enterrados en la playa causa alarma...

Temblor en Ecuador se sintió en Pichincha y Esmeraldas entre el 22 y 23 de julio

Sismo de magnitud 3.5 sacudió Pichincha la mañana del...