real time web analytics
Hora Continental:
Hora Insular:

Olimpiadas Nacionales de Matemática 2025: Cuatro Niños Ecuatorianos Brillan con Medallas de Oro

Fecha:

Los Olimpiadas Nacionales de Matemática 2025 han destacado el talento excepcional de cuatro estudiantes ecuatorianos menores de 12 años que conquistaron medallas de oro en la categoría infantil 2. Miguel Alvarado, Kedrick Alcívar, Nancy Enríquez y Matías David Torres López demuestran que la disciplina y la pasión por las matemáticas trascienden las aulas tradicionales.

El Escenario Competitivo de las Olimpiadas Nacionales de Matemática 2025

Las Olimpiadas Nacionales de Matemática 2025, organizadas por la Sociedad Ecuatoriana de Matemática (SEdeM), consolidaron su prestigio como la competencia nacional más exigente. Este año registraron 2.152 estudiantes inscritos de todo el país. Sin embargo, únicamente 39 participantes alcanzaron medallas de oro, plata y bronce, representando apenas el 1,8% del total.

La distribución geográfica revela una concentración urbana significativa. Quito lideró con 14 premiados, seguida por Guayaquil con 9 medallistas. Estas dos ciudades concentraron el 59% de todos los reconocimientos otorgados.

Diego Recalde, presidente de la SEdeM, enfatiza: «La Matemática es una disciplina exigente, pero al mismo tiempo una oportunidad única para desarrollar la creatividad, la disciplina y la capacidad de resolver problemas. Los resultados obtenidos reflejan la enorme exigencia académica de las Olimpiadas Nacionales de Matemática 2025 y la calidad del talento ecuatoriano».

Perfiles de los Medallistas en Olimpiadas Matemáticas 2025

La categoría infantil 2, destinada a estudiantes de sexto y séptimo de básica del régimen Sierra, coronó a seis medallistas de oro. Cuatro de ellos compartieron sus historias inspiradoras.

Miguel Alvarado – Colegio Tomás Moro, Quito

Miguel participó por primera vez y ya visualiza su próximo desafío en la competencia matemática OMEC. Su preparación incluye clases particulares con Andrés Ortiz, quien le enseña contenidos avanzados que superan el currículo regular. Además, aspira ingresar al club de matemáticas de su colegio para reforzar sus habilidades y acceder a conocimientos de nivel superior.

El apoyo familiar fue determinante. Sus padres lo motivaron tanto para participar en esta competencia como para buscar formación matemática especializada.

Kedrick Alcívar – U.E. Leontiev Vigotsky, Riobamba

Kedrick comenzó su relación con las matemáticas a los tres años, cuando su madre le enseñó operaciones básicas. «Desde ahí sabía que esa era mi materia favorita y en la que mejor me iba», confiesa el joven medallista, quien también destaca en ajedrez.

Su colegio seleccionó ocho estudiantes para entrenamientos especializados en variables, constantes y resolución de problemas matemáticos complejos. Kedrick reconoce su esfuerzo continuo, pero mantiene confianza en sus habilidades naturales: «Me esforcé mucho a partir de los entrenamientos en la escuela. También estudiaba a partir de las pruebas anteriores».

Nancy Enríquez – U.E. Nuevo Mundo, Ambato

Nancy desarrolló su pasión matemática en el ámbito familiar. Su hermana mayor la entrenó desde cuarto de básica, exponiéndola a ejercicios avanzados de sexto año. Esta formación se complementó con el programa Quality Up, cuyo director reconoció inmediatamente su potencial.

Sus logros previos incluyen medallas en ajedrez, reconocimientos en competencias matemáticas OMEC anteriores y una mención honorífica en el reciente Concurso Binacional de Matemática Ecuador-Perú. «Después de mucha práctica me parecieron fáciles y quise aprender más matemáticas. Mi hermana mayor es mi inspiración, ella es una súper genio», comparte Nancy.

Matías David Torres López – Colegio Alemán, Quito

Matías representa la experiencia competitiva consolidada. Posee dos medallas de torneos matemáticos OMEC previos y una mención en el torneo binacional realizado en Lima. Su madre constituye su principal motivadora, contratando clases particulares y brindando apoyo constante.

Su metodología de preparación se basa en el análisis sistemático: «De esa manera sé lo que les tomaron a otros antes que a mí y me preparo para lo que viene. La matemática puede ser difícil para algunos, pero si se esfuerzan les llega a parecer algo lógico y en ese punto les abre muchas puertas de la vida».

Colegios Destacados en Competencia Nacional de Matemáticas 2025

Seis colegios destacaron en las Olimpiadas Nacionales de Matemática 2025 por concentrar múltiples estudiantes premiados: Torremar (Daule), Logos Academy (Guayaquil), Instituto Abdón Calderón (Guayaquil), San Francisco (Ibarra), Zarán (Quito) y Colegio Menor (Quito).

Diego Recalde identifica el factor diferencial: «Muchos colegios han empezado a crear clubes de entrenamiento para competencias matemáticas. Ese es el camino: brindar a los estudiantes espacios donde puedan practicar, perseverar y fortalecer su talento hasta alcanzar niveles de competencia internacional».

Te puede interesar:

Sudamericano de Levantamiento de Pesas: Lisseth Ayoví Conquista el Oro en Guayaquil

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Paro Nacional 2025 Ecuador: Marlon Vargas Lidera Protestas Contra Eliminación Subsidio Diésel

El paro nacional 2025 Ecuador continúa bajo el liderazgo...

Ley de Solidaridad Ecuador: Corte Constitucional Elimina Marco Legal del Conflicto Armado

La declaratoria de inconstitucionalidad de la Ley de Solidaridad...

Cárcel El Encuentro estará terminada dentro de cinco semanas según Daniel Noboa

El presidente Daniel Noboa confirmó que la Cárcel El...

Guayaquil estrena mapa interactivo con más de 70 atractivos turísticos

Nuevo recurso turístico: mapa de atractivos turísticos de GuayaquilEl...