Hora Continental:
Hora Insular:

Pablo Muentes Denuncia Hostigamiento y Vulneraciones ante la Corte Nacional de Justicia

Fecha:

El exasambleísta Pablo Bolívar Muentes Alarcón, sentenciado a trece años y cuatro meses por delincuencia organizada en el caso Purga, expuso ante la Corte Nacional un extenso relato sobre presuntos hostigamientos y vulneraciones de derechos que ha sufrido durante sus traslados entre centros penitenciarios. El escrito, dirigido al juez Javier de la Cadena Correa, documenta presuntos malos tratos sistemáticos desde agosto de 2025.

La apelación se centra en el más reciente traslado hacia la Cárcel del Encuentro, un penal de máxima seguridad administrado por el Snai. Según Muentes, allí se habrían repetido patrones de trato degradante previamente denunciados.

Traslados Penitenciarios de Pablo Muentes desde Agosto 2025

El primer movimiento ocurrió el 4 de agosto de 2025, cuando fue trasladado del Centro de Rehabilitación Social Pichincha N.º 2 (cárcel 4) al Centro de Rehabilitación Social N.º 3 de Guayas (La Roca). Muentes señala que quedó recluido en un pabellón donde convivían bandas rivales, lo que representaba riesgo evidente para su integridad.

Posteriormente, el 22 de agosto, una jueza ordenó su retorno a la cárcel 4 mientras se resolvía la apelación. No obstante, el 9 de octubre de 2025 fue trasladado nuevamente a La Roca, aparentemente sin que la primera apelación hubiera sido resuelta.

Presuntos Hostigamientos y Vulneraciones Denunciados por Muentes

Ese segundo ingreso marcó uno de los periodos más hostiles dentro del sistema penitenciario, según describe. Muentes afirma que fue obligado repetidamente a tirarse al piso y colocar las manos detrás de la espalda, sin consideración por su edad superior a 60 años.

Además, sostiene que uniformados derramaron leche sobre sus libros destruyéndolos, y arrojaron jabón y artículos de aseo al inodoro. Uno de los hechos calificados como «más graves» habría ocurrido la madrugada del 15 de octubre de 2025, cuando supuestamente ingresaron a su celda, rompieron y retiraron todas sus pertenencias autorizadas por el Snai, incluidas libretas, libros y esferos.

Traslado a la Cárcel del Encuentro sin Resolución Previa

Pese a ese contexto y sin resolverse la apelación anterior, Muentes fue trasladado el 11 de noviembre de 2025 hacia la Cárcel del Encuentro. Este centro de máxima seguridad se ubica en zona rural de Santa Elena, cerca del poblado Juntas del Pacífico. El exasambleísta señala que este movimiento se realizó sin previo aviso oficial.

Tanto él como su defensa se enteraron por canales informales y exposición mediática. Denuncia que el Snai incumplió su obligación de informar oficialmente cualquier movimiento, como exige la normativa vigente.

Exposición Mediática y Presunta Humillación Pública

Durante su traslado, Muentes fue expuesto deliberadamente ante medios de comunicación que difundieron imágenes de él escoltado, esposado y con la cabeza gacha. El exasambleísta socialcristiano considera esto una «profunda humillación simbólica» y «degradación pública».

Asimismo, sostiene que constituye violación a la prohibición de exhibir personas privadas de libertad sin justificación. Esta exposición mediática forma parte central de su apelación ante la Corte Nacional.

Situación de Salud y Atención Médica en el Penal

Otro punto crítico de su denuncia sobre presuntos hostigamientos y vulneraciones de derechos es su estado de salud. Muentes sostiene que en audiencias anteriores informó a autoridades judiciales que padece afecciones médicas requiriendo control permanente.

Sin embargo, afirma que en la Cárcel del Encuentro no se le ubicó en condiciones aptas, no se garantizó tratamiento médico adecuado, no se siguió registro sanitario apropiado y no se han entregado los medicamentos necesarios. Esta situación agravaría las condiciones de su reclusión y constituiría otra vulneración denunciada formalmente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Bibliotecas Escolares Ecuador: DK Transforma Espacios con Laboratorio de Letras

Ecuador enfrenta una crisis silenciosa en hábitos de lectura....

Ecuador define el salario básico unificado 2026: negociación técnica y plazo límite hasta el 20 de diciembre

El proceso para definir el salario básico unificado (SBU)...

Celebraciones en Quito: Muñoz asegura continuidad pese a obstáculos institucionales

Las Celebraciones en Quito se mantienen a pesar de...